En esta nueva investigación, el juez rastrea varios pagos de más de 100.000 euros que habrían recibido los cuatro hermanos por parte del empresario José Manuel Sola y que se habrían camuflado con facturas falsas por trabajos de asesoría no prestados.
Paso a paso, la justicia está reuniendo pruebas para acreditar que lafamilia Pujolha funcionado como un clan que manejaba el dinero que el ‘expresident’ tenía escondido en Andorra. El juez Santiago Pedraz ha ampliado la investigación iniciada contra el menor de los Pujol,Oleguer, a otros tres hermanos,Jordi,JosepyPere, por los delitos detráfico de influenciasyfalsedad.
La nueva pieza, que ha sido declarada secreta, se abrió a instancias de la fiscalía anticorrupción, que descubrió que los cuatro hermanos sontitulares de cuentas en Andorra. Además, se ha constatado que los cuatro han recibido pagos deJosé Manuel Sola, socio del exvicepresidente del GobiernoRodrigo Rato, por importes de 100.000 euros sin que haya «ningún negocio que justifique ese dinero». Por ello, los investigadores sospechan que se trata de unpago de comisiones.
Fuentes de la investigación explicarono que Oleguer Pujol es titular desde hace muchos años de una cuenta en Andorra que ha ido incrementando poco a poco su saldo. Por ello, se ha pedido la colaboración del principado paraaveriguar el origen de este dineroy el destino del mismo, que ha podido ser usado ensiete operaciones inmobilariasque Pedraz investiga.
Estas fuentes señalaron que estas nuevas pesquisas buscan apuntalar las pruebas que acreditarán que los Pujolfuncionaban como un clany que la cuenta desvelada por el ‘expresident’ no obedece únicamente a la herencia de Florenci Pujol, sino que esconde las comisiones que ha percibido, entre otros,Jordi Pujol Ferrusola, como ha acreditado el juez José de la Mata, que cuenta con datos que indican que varios empresarios pagaron comisiones al primogénito a cambio de adjudicaciones públicas.
Los investigadores sospechan que el resto de los hermanos imputados también han percibido comisiones. En cuanto el juzgado reciba las pruebas que acrediten esta hipótesis, el juez remitirá esta causa a De la Mata, que está también a la espera de recibir la investigación iniciada en Barcelona contraJordi Pujol Soley; su mujer,Marta Ferrusola, y tres de sus hijos,Marta,MireiayPere.
La Fiscalía Anticorrupción quiere acumular en la Audiencia Nacional la causa contra los Pujol porque Andorra solo coopera en la investigación por delitos de corrupción y no por delitos fiscales, que son los que se investigan en Barcelona.
Pedraz imputó a Oleguer Pujol y a su socio Luis Iglesias por los delitos deblanqueo de capitalesydelito fiscalel pasado año. Sus actividades en la sociedadDragoestán bajo sospecha después de que laAgencia Tributariaafirmara que había hallado «elementos de defraudación tributaria que tiene relevancia criminal». A través de esta sociedad se gestionaron activos como edificios comerciales, terrenos en Melilla, viviendas, centros turísticos, 1.152 oficinas del Banco Santander y tres sedes del grupo Prisa.
El juez busca el origen del dinero tras descubrir que la compra de un hotel en Canarias por importe de 8 millones de euros se habría pagado con fondos procedentes del paraíso fiscal de las Islas Vírgenes.
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz ha abierto una pieza separada, bajo secreto de sumario, en la que investiga por delitos de corrupción y falsedad documental a Oleguer Pujol Ferrusola y a sus hermanos Jordi, Josep y Pere. Las nuevas pesquisas, impulsadas por la Fiscalía Anticorrupción y la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal del Cuerpo Nacional de Policía, tienen como origen el sumario en el que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 1 investiga el patrimonio y las actividades económicas de Oleguer Pujol.
En esta nueva investigación, el juez rastrea varios pagos de más de 100.000 euros que habrían recibido los cuatro hermanos por parte del empresario José Manuel Sola y que se habrían camuflado con facturas falsas por trabajos de asesoría no prestados.
Oleguer Pujol está imputado en el procedimiento principal por fraude fiscal y blanqueo de capitales junto a su exsocio en la firma Drago Capital Luis Iglesias. Sus tres hermanos, sin embargo, no se encuentran imputados por el momento en este procedimiento.
EL PAÍS 18/ABC 2,24/LA VANGUARDIA 21/EL PERIÓDICO 19/LA RAZÓN 22/AGENCIAS
Por otro lado,EL ECONOMISTAinforma que el matrimonio Jordi Pujol Ferrusola y María Merçé Riera administraban cinco compañías, domiciliadas en Barcelona, con un patrimonio neto de 20 millones de euros. El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata señala que la pareja recibió a través de estas cinco firmas comisiones procedentes de varios empresarios a cambio de adjudicaciones públicas entre los años 2004 y 2012.
EL ECONOMISTA 1,49