lunes, 21 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

El inmenso despliegue romano para conquistar Cantabria en el siglo I a.C.

Por Redacción
30 de diciembre de 2020
en Hemeroteca

Los investigadores descubren hasta 66 campamentos al norte del río Duero usados por los legionarios para enfrentarse a los cántabros y a los astures

Roma realizó un inmenso despliegue para cerrar la conquista total de la península Ibérica
DAVID RUIZMARULL
Los enfrentamientos entre las legiones del Imperio romano y los distintos pueblos del norte hispano, cántabros y astures principalmente, a finales del siglo I a.C. representaron la culminación de los 200 años que duró la larga conquista de la península ibérica. La acción, dirigida personalmente por el emperador Augusto, se concretó en unos 10 años, entre el 29 y el 19 antes de Cristo.
Fue, como es de sobra conocido, una guerra de guerrillas en plena montaña que obligó a los legionarios a adaptar sus estrategias de combate. El descubrimiento reciente de docenas de nuevos campamentos, sin embargo, ha revelado que la presencia militar romana era mucho mayor en esta región norteña de lo que se creía hasta ahora, según explica unestudio publicado en la revistaGeosciencies.
La tecnología de teledetección permitió encontrar hasta 66 emplazamientos de diferentes tamaños, utilizados tanto para los entrenamiento directos como para refugiarse de las duras condiciones climatológicas en la franja norte de la cuenca del río Duero. Estos hallazgos han permitido a los investigadores mapear cómo los soldados atacaron a los grupos indígenas desde diferentes direcciones.
Los expertos analizaron fotografías aéreas e imágenes de satélite y utilizaron drones para crear mapas detallados de los sitios distribuidos en las actuales provincias de León, Palencia, Burgos y Cantabria. Estas ocupaciones temporales habían dejado huellas frágiles y sutiles en la superficie.
Las acequias o las murallas de tierra y piedra que protegen estas fortificaciones, por ejemplo, con el tiempo han sido rellenadas y aplanadas. Aún así, la combinación de diferentes imágenes de teledetección y trabajo de campo muestra la forma del perímetro de los campamentos militares, que a menudo formaban un rectángulo como si fuera un naipe.
Los nuevos yacimientos se ubican en las estribaciones que derivan de la Cordillera Cantábrica, donde se centró el conflicto entre los romanos y los pueblos locales. Esto sugiere que los soldados cruzaron entre las tierras bajas y altas, usando crestas en las montañas para alejarse de los lugares sitiados y conseguir más protección.
César Augusto participó activamente en la fase final de la conquista de Hispania
Que hubiera tantos campamentos en la región muestra el inmenso apoyo logístico que permitió a los soldados conquistar la zona. Los sitios se utilizaron para ayudar al desplazamiento hasta lugares remotos y para ayudar a los legionarios a superar los fríos meses de invierno. Algunos de los campamentos pueden haber albergado a la infantería romana durante semanas o meses, especialmente durante la noche.
El objetivo de la ocupación, como recuerdan los investigadores, era expandir el imperio y poder explotar recursos naturales como el estaño y el oro. «Los campamentos temporales que instaló el ejército al desplazarse por territorio hostil o al realizar maniobras en torno a sus bases permanentes revelan la intensa actividad romana a la entrada de la Cordillera Cantábrica durante la última fase de la conquista de Hispania», apunta el doctor João Fonte de la Universidad de Exeter.
Fotografías aéreas del campamento de Tortolondro (A) y el de Quintanilla de Riofresno
Hay una importante concentración de 25 yacimientos a lo largo de los valles del norte de Palencia y Burgos, así como del sur de Cantabria. En la provincia de León, se han documentado hasta 41 sitios en diferentes valles. Estos van desde pequeños fuertes de unos cientos de metros cuadrados hasta grandes recintos fortificados de 15 hectáreas.
La mayoría de estossitios militaresse ubicaron muy cerca de importantes ciudades romanas posteriores. Por ejemplo, Sasamón, una aldea de Burgos donde el emperador Augusto probablemente instaló su base mientras estuvo en el frente del noroeste de Iberia.

Related Posts

Cultura

CIRCO QUIMERA 2025, LA ILUSIÓN ECHA ARTE; CON LOS MEJORES ARTISTAS INTERNACIONALES, RINDE HOMENAJE A LOS INDIANOS DE MÉXICO

20 de julio de 2025
Cultura

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Cultura

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

CIRCO QUIMERA 2025, LA ILUSIÓN ECHA ARTE; CON LOS MEJORES ARTISTAS INTERNACIONALES, RINDE HOMENAJE A LOS INDIANOS DE MÉXICO

20 de julio de 2025

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

CIRCO QUIMERA 2025, LA ILUSIÓN ECHA ARTE; CON LOS MEJORES ARTISTAS INTERNACIONALES, RINDE HOMENAJE A LOS INDIANOS DE MÉXICO

20 de julio de 2025

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

CIRCO QUIMERA 2025, LA ILUSIÓN ECHA ARTE; CON LOS MEJORES ARTISTAS INTERNACIONALES, RINDE HOMENAJE A LOS INDIANOS DE MÉXICO

20 de julio de 2025

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD