lunes, 21 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

El gran Seve Ballesteros: dos años de su muerte y vigencia de un legado deportivo

Por Redacción
8 de mayo de 2013
en Hemeroteca

Se caracterizó por alcanzar un increíble impacto en tres aspectos: su única e inigualable manera de jugar, su carisma dentro y fuera de la cancha y la gran influencia que tuvo tanto en el golf español como en el europeo.
Este martes 7 de mayo se han cumplido exactamente dos años de la muerte deSeveriano Ballesteros, el golfista español más exitoso de todos los tiempos y una de las leyendas más importantes en la historia de este deporte. Así ha visto este aniversario el portal de Golf Channel. Por otra parte, en la noche de ayer la Cadena Ser entrevistó a su hijo Javier en el programa El Larguero de José Ramón de la Morena.
Ya todos conocen los logros del gran campeón cántabro. Tres veces ganador del British Open, dos títulos en Augusta National, ex número uno del mundo y el jugador con más victorias en el European Tour. Su inducción al Salón de la Fama en 1999 era simplemente un trámite analizando su exitosa trayectoria.
Pero la grandeza de Ballesteros va más allá de sus resultados. El español se caracterizó por alcanzar un increíble impacto en tres aspectos: su única e inigualable manera de jugar, su carisma dentro y fuera de la cancha y la gran influencia que tuvo tanto en el golf español como en el europeo.
“El era especial. Seve fue un jugador maravilloso y una persona increíble. Era simplemente alguien distinto a la media, el carisma que tenía, la cercanía con los aficionados y su manera de jugar al golf. Es una pena que los jugadores más jóvenes no pudieron conocerlo mejor”, recuerdaSergio García, uno de los que aún aspiran a ser un sucesor de Ballesteros.
El impacto del cántabro fue inmenso desde el momento que se hizo profesional en 1974. El golf español contaba con jugadores más veteranos comoJosé María CañizaresyAntonio Garridoquienes ya habían alcanzado cierto éxito en Europa. Sin embargo, la entrada en escena del nacido en Pedreña fue la que realmente le brindó el salto de calidad al golf en la península ibérica.
Otros españoles comoMiguel Angel MartínyMiguel Angel Jiménez-unos años menores que Severiano- impulsaron sus carreras tras los logros del cántabro. El golf en España pasó de ser una actividad reservada para unos pocos a un deporte que todos querían practicar.
De ahí vinieron los triunfos deJosé María Olazábal, sucesos que motivaton a la nueva camada de jugadores que en estos momentos destacan a nivel mundial. Liderados por García, el golf español vive un sólido presente en cuanto a resultados, a pesar de que ninguno de sus exponentes se acerca a lo logrado por Ballesteros u Olazábal.
Influencia en Europa
Para muchos, Ballesteros es el “Arnold Palmerdel golf europeo”. Su carisma y cercanía al público lo hacían uno de los favoritos para seguir dentro de la cancha y una de las entrevistas obligatorias para los medios de comunicación. Muchos atribuyen a Seve el crecimiento del European Tour, responsabilidad que el escocésColin Montgomerietomó en la década de 1990 con buenos resultados, pero sin la misma “llegada” que tenía el español con la gente.
“El era una persona que le encantaba entretener al público con sus tiros, sonrisa y creatividad. No importaba el día o el torneo, Seve siempre se encargaba de encantar a la gente. Su impacto en el European Tour fue único y tremendo”, diceJack Nicklaus.
Ernie Elsreafirma esta postura: “Seve es el gran icono del European Tour. El abrió muchas puertas para jugadores españoles y europeos que durante muchos años estuvieron cerradas. En mi opinión, el circuito europeo no sería lo que es hoy si él no hubiese existido”.
A Ballesteros también se le atribuye la gran importancia que ha alcanzado la Ryder Cup en las últimas décadas, después de que fuese durante muchos años el principal estandarte junto aNick Faldodentro del equipo europeo.
Para muchos el cántabro encendió la mecha de la competición tras la apretada derrota de Europa frente a Estados Unidos en 1983. En 1985 la racha de 13 triunfos norteamericanos culminó y desde ese momento los del Viejo Contienente pasaban a dominar la Ryder con récord de 9-4.
Creatividad nunca antes vista
Ballesteros también fue pionero en su estilo de juego. El español intentaba tiros desde ángulos imposibles con trayectorias nunca antes vistas. Golpes como los que practica normalmentePhil Mickelsonen situaciones difíciles tienen como “padre” a Ballesteros.
“Seve veía tiros que nadie más podía ver. Su talento para ejecutar esos golpes y suswingeran inimitables. Hay muy pocas leyendas en el golf y él es una de ellas”, recalca Montgomerie.
El golf español, el European Tour, la Ryder Cup y jugadores y aficionados de todas partes del mundo se vieron influenciados, de una u otra forma, por el gran impacto de Severiano Ballesteros dentro y fuera de una cancha de golf. Ahora, con su su hijo Javier buscando seguir sus pasos en el profesionalismo a partir de 2014, el legado del cántabro seguirá más vivo que nunca.
Su muerte debido a un tumor cerebral también marcó aspectos alejados de lo golfístico. LaFundación Seve Ballesterosya ha recaudado más de dos millones de euros para ayudar a la investigación y tratamiento de esta enfermedad, la cual le quitó la vida a los 54 años.
Hace 730 días que Ballesteros dejó este mundo, pero su legado dentro y fuera de la cancha seguirá más vivo que nunca. (Golf Channel)
LA NOTICIA DE SU MUERTE EN EL DIARIO MARCA
Severiano Ballesteros ha fallecido en la madrugada de este sábado a los 54 años de edad. El mejor golfista español de la historia nos deja después de combatir contra el cáncer durante más de dos años. En la mañana de ayer la familia del cántabro informaba de un «empeoramiento severo» de su situación que terminó provocando su muerte.
Hoy más que nunca el golf está de luto. Se va el más grande que ha conocido nuestro golf y uno de las grandes figuras más admiradas y respetadas por todo el mundo. Hoy el golf español pierde a su referente, a su precursor y a su guía. Una persona que cambió la forma de pensar de los españoles y que fue el único culpable de enseñar y difundir su deporte a todo un país.
La lucha del santanderino contra su enfermad reflejaba un espíritu indomable que durante toda su vida se dedicó a romper unas barreras impensables para un joven cántabro. Su irrupción en el golf fue un antes y un después en un deporte en deuda eterna con él.
Su asombroso legadoSe retiró dejando cinco ‘Majors’ en sus espaldas (dos Masters de Augusta y tres British Open) y con multitud de records en su haber. En toda Europa recuerdan la increíble Ryder Cup de 2007 de Valderrama en la que Seve fue capitán y llevó a los suyos al triunfo en tres días para la historia.
Ballesteros padecía dos tumores cerebrales que le fueron descubiertos después de que ingresara en la tarde del 6 de octubre de 2008. Fue intervenido cuatro veces ‘a vida o muerte’ y sus ganas de vivir le llevaron a salir adelante en una pelea contra el cáncer como no se recuerda. Fue una lucha que duró dos años y siete meses y que hoy termina. Un 7 de mayo que siempre se recordará como el adiós a Seve.

Related Posts

Cultura

CIRCO QUIMERA 2025, LA ILUSIÓN ECHA ARTE; CON LOS MEJORES ARTISTAS INTERNACIONALES, RINDE HOMENAJE A LOS INDIANOS DE MÉXICO

20 de julio de 2025
Cultura

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Cultura

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

CIRCO QUIMERA 2025, LA ILUSIÓN ECHA ARTE; CON LOS MEJORES ARTISTAS INTERNACIONALES, RINDE HOMENAJE A LOS INDIANOS DE MÉXICO

20 de julio de 2025

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

CIRCO QUIMERA 2025, LA ILUSIÓN ECHA ARTE; CON LOS MEJORES ARTISTAS INTERNACIONALES, RINDE HOMENAJE A LOS INDIANOS DE MÉXICO

20 de julio de 2025

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

CIRCO QUIMERA 2025, LA ILUSIÓN ECHA ARTE; CON LOS MEJORES ARTISTAS INTERNACIONALES, RINDE HOMENAJE A LOS INDIANOS DE MÉXICO

20 de julio de 2025

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD