martes, 5 de agosto de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

El Gobierno regula las vedas y tallas mínimas del marisco para la temporada 2019-2020

Por Redacción
3 de junio de 2019
en Hemeroteca

El Boletín Oficial de Cantabria publica hoy la Orden que tiene como objetivo conseguir el rendimiento óptimo en la explotación de los recursos pesqueros
La Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación publica hoy en el Boletín Oficial de Cantabria la regulación de las vedas, tallas mínimas y recogida de marisco y otras especies de moluscos, crustáceos, equinodermos y otros invertebrados marinos durante la temporada 2019-2020.
A través de la Orden 9/2019, de 24 de mayo, la dirección general de Pesca y Alimentación regula la actividad marisquera en los bancos naturales de moluscos y la extracción de marisco en general con el objetivo de conseguir el rendimiento óptimo en la explotación de los recursos pesqueros una vez evaluados.
Mientras tenga vigencia esta Orden (hasta que se publique la siguiente) se establece la veda en periodos concretos para una serie de especies y tallas mínimas que habrán de respetarse en todas las zonas no declaradas específicamente «libres» por la Consejería.
Como novedad, este año se introduce un horario para el ejercicio del marisqueo a flote, que restringe el desarrollo de la actividad entre las 6:00 horas y las 18:00 horas, de lunes a viernes. Igualmente se define un descanso semanal obligatorio, similar al del resto de la flota cántabra, entre las 18:00 horas del viernes y las 6:00 horas del lunes, periodo durante el cual estará permitido mantener calados los artes en la mar.
Estas medidas persiguen evitar el furtivismo, fundamentalmente en la pesca del pulpo, una especie muy sensible a la sobrepesca cuya explotación debe ser realizada con sumo cuidado.
Por otro lado, siguiendo con la trayectoria iniciada la campaña pasada para puesta en marcha de un plan de gestión para el percebe que garantice la explotación sostenible de la misma y evite el furtivismo, para la campaña 2019 se han creado unas zonas de veda, de acuerdo con el sector.
Éstas, denominadas Zonas de Conservación, permanecerán cerradas por periodos anuales, de forma que las poblaciones de descansen al menos por periodos de doce meses. Serán zonas que se alternen periódicamente, de tal modo que se logre una recuperación de los percebes que en ellas se desarrollan, a la vez que funcionen como generadoras de larvas que contribuyan al reclutamiento de las zonas adyacentes.
Esta nueva clasificación de las zonas de explotación del percebe da como resultado, por lo tanto, tres categorías: las Zonas libres de veda, en las que los mariscadores profesionales podrán explotar este recurso; las Zonas de veda, en las que el recurso descansará durante su época reproductiva entre mayo y octubre y las Zonas de Conservación, que permanecerán sin explotación durante al menos doce meses cada campaña.
Se trata de una medida consensuada y ampliamente aplaudida por el sector en Cantabria y que permitirá llevar a cabo un control del furtivismo mucho más efectivo al tratarse de zonas protegidas por la legislación.

Related Posts

Cantabria

Desarticulada una organización criminal que facilitaba la entrada irregular de inmigrantes en Reino Unido y Canadá utilizando pasaportes falsos

4 de agosto de 2025
Portada

Turismo «colaborará con los ayuntamientos» para que el nuevo decreto de viviendas turísticas se aplique de manera efectiva

4 de agosto de 2025
Racing

Julián Luque se encargará de la Dirección Financiera del Racing

4 de agosto de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Desarticulada una organización criminal que facilitaba la entrada irregular de inmigrantes en Reino Unido y Canadá utilizando pasaportes falsos

4 de agosto de 2025

Turismo «colaborará con los ayuntamientos» para que el nuevo decreto de viviendas turísticas se aplique de manera efectiva

4 de agosto de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

Desarticulada una organización criminal que facilitaba la entrada irregular de inmigrantes en Reino Unido y Canadá utilizando pasaportes falsos

4 de agosto de 2025

Turismo «colaborará con los ayuntamientos» para que el nuevo decreto de viviendas turísticas se aplique de manera efectiva

4 de agosto de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

Desarticulada una organización criminal que facilitaba la entrada irregular de inmigrantes en Reino Unido y Canadá utilizando pasaportes falsos

4 de agosto de 2025

Turismo «colaborará con los ayuntamientos» para que el nuevo decreto de viviendas turísticas se aplique de manera efectiva

4 de agosto de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD