lunes, 21 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

El Gobierno regional muestra su apoyo a Costa Quebrada en su candidatura a Geoparque de la UNESCO

Por Redacción
21 de junio de 2020
en Hemeroteca

El consejero de Medio Ambiente analiza con esta asociación la situación en la que se encuentra el proyecto, que cuenta con el apoyo del Gobierno regional
El consejero de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, Guillermo Blanco, se ha reunido con representantes de la asociación Costa Quebrada para conocer el estado en el que se encuentra su candidatura para que este espacio sea considerado por la UNESCO como el primer Geoparque de Cantabria y que cuenta con el apoyo del Gobierno regional.
Durante el encuentro, en el que también han estado presentes el director general de Biodiversidad, Medio Ambiente y Cambio Climático, Antonio Lucio, y el director del CIMA, Agustín Ibáñez, el coordinador de la candidatura, Gustavo Gutiérrez, ha explicado que el proyecto ha recibido un informe favorable del Instituto Geológico y Minero de España, en el que destaca el amplio respaldo institucional y social con el que cuenta la candidatura, así como la experiencia de la asociación en la realización de actividades de interpretación ambiental en Costa Quebrada durante los últimos cinco años.
Una valoración «favorable», según Gutiérrez, que responde al respaldo mostrado por el Gobierno de Cantabria, a través de tres de sus consejerías (Medio Ambiente, Turismo y Cultura), así como de los diversos ayuntamientos que participan en el proyecto, además de diferentes colectivos sociales.
Tras este paso, que concluirá cuando la asociación incorpore al proyecto las recomendaciones de mejora aportadas por el Instituto Geológico y Minero de España, la candidatura será presentada a la UNESCO.
El consejero ha mostrado su satisfacción por los pasos firmes que está dando la asociación para que Cantabria cuenta con su primer Geoparque, «un importante motor de desarrollo económico integral, educación e investigación que impulsa el ecoturismo como una actividad capaz de generar ingresos y empleo, pero sobre todo repercutir en la conservación del propio paisaje natural».
La reunión también ha servido para que el consejero conozca la propuesta de comité de gestión que ha diseñado Costa Quebrada, otro de los requisitos que exige UNESCO a las candidaturas y que está a la espera de que las diferentes partes implicadas en el proyecto muestren su conformidad.
El consejero ha aprovechado el encuentro para informar a los representantes de Costa Quebrada de la decisión del Gobierno de Cantabria de aprobar el proyecto de ley de declaración del Parque Natural de las Dunas de Liencres y Costa Quebrada para remitirlo posteriormente al Parlamento regional para su tramitación.
Les ha explicado que supondrá la ampliación de este espacio natural protegido mediante el establecimiento de nuevos límites, la definición de un área socioeconómica de influencia y la creación de un nuevo Patronato como órgano de participación pública.
«Para nosotros supone una gran noticia porque es algo que veníamos reivindicando desde hace años», ha señalado Gustavo Gutiérrez, de la asociación Costa Quebrada, para quien esta declaración contribuirá a poner en valor la riqueza geomorfológica y paisajística de este espacio natural protegido.

Related Posts

Cultura

CIRCO QUIMERA 2025, LA ILUSIÓN ECHA ARTE; CON LOS MEJORES ARTISTAS INTERNACIONALES, RINDE HOMENAJE A LOS INDIANOS DE MÉXICO

20 de julio de 2025
Cultura

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Cultura

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

CIRCO QUIMERA 2025, LA ILUSIÓN ECHA ARTE; CON LOS MEJORES ARTISTAS INTERNACIONALES, RINDE HOMENAJE A LOS INDIANOS DE MÉXICO

20 de julio de 2025

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

CIRCO QUIMERA 2025, LA ILUSIÓN ECHA ARTE; CON LOS MEJORES ARTISTAS INTERNACIONALES, RINDE HOMENAJE A LOS INDIANOS DE MÉXICO

20 de julio de 2025

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

CIRCO QUIMERA 2025, LA ILUSIÓN ECHA ARTE; CON LOS MEJORES ARTISTAS INTERNACIONALES, RINDE HOMENAJE A LOS INDIANOS DE MÉXICO

20 de julio de 2025

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD