La Moncloa ha especificado este lunes que tanto la exhumación como la reinhumación se llevarán a cabo en la intimidad, añadiendo que “el proceso se llevará a cabo en condiciones de dignidad y respeto”.
Diario Crítico
Aunque todo está preparado para laexhumación de Francodesde la tarde del domingo, la fecha oficial del traslado será el jueves 24 de octubre, a las 10:30 horas, según ha confirmado a través de un comunicado.
La razón de que se haya retrasado, cuando se esperaba para los primeros días de esta semana, es el mal tiempo anunciado para el miércoles, lo que haría complicado el vuelo del helicóptero que trasladará los restos al cementerio de El Pardo-Mingorrubio.
«Los restos serán trasladados, tras su exhumación, al panteón de Mingorrubio, en el que ya está enterrada su viuda,Carmen Polo. Tanto la exhumación como la reinhumación se llevarán a cabo en la intimidad, en presencia de sus allegados. La ministra de Justicia en funciones,Dolores Delgado, estará presente durante la exhumación, el traslado y el entierro de Franco en su condición de notaria mayor del Reino», ha informado Moncloa esta mañana. El Gobierno se comprometió aavisar a la familia con al menos 48 horas de antelación.
Todos los accesos al recinto del Valle están cerradosal público desde el viernes 11 de octurbe y desde la tarde de ayer domingo están en el lugar todos los preparativos para el proceso de trabajo de exhumación. Llegaron camiones y otros vehículos de trabajo con la maquinaria necesaria, grúa incluida.
A las 14:50 horas ha entrado en El Valle maquinaria pesada para proceder a la profanaciónpic.twitter.com/OUm6zxhTpR
El plan estrasladar los restos de Franco con un helicópteropor dos motivos, aunque no es oficial: ofrece más rapidez en el proceso y evita disturbios por tierra, en caso de concentraciones de personas y/o coches para entorpecer el transporte. En todo caso, no era recomendable que se produzca este traslado el miércoles porque estaban anunciadas lluvias, fuertes vientos y mal tiempo en la zona centro de la península, perjudicando el vuelo del helicóptero en óptimas condiciones.
Los restos mortales de Franco serán trasladados al cementerio público de El Pardo-Mingorrubio, donde está enterrada también su esposa,Carmen Polo, en un panteón familiar. Además, en el mismo camposanto descansan importantes cargos del franquismo comoCarlos Arias NavarroyLuis Carrero Blanco, ambos presidentes de los gobiernos de la etapa franquista.
El Gobierno explica de nuevo la exhumación argumentando que los restos del dictador no podían continuar en un mausoleo público que exaltara su figura, algo expresamente prohibido por la Ley de Memoria Histórica. La sentencia firme y unánime del Tribunal Supremo del pasado 30 de septiembre puso fin al proceso contencioso-administrativo interpuesto por la familia para intentar impedir su salida del Valle de los Caídos.
Después de meses de incertidumbre, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos despejan el camino para sacar los restos de Francisco Franco del Valle de los Caídos.La Vanguardiate ofrece un pequeño resumen y recopilatorio de todos los detalles que se saben hasta ahora sobre la exhumación del dictador.
La fecha escogida para llevar a cabo dicha acción será el próximo24 de octubrea las 10:30 horas, tal y como ha confirmado la Presidencia del Gobierno este lunes en un comunicado.
Los restos serán trasladados de la Basílica del Valle de los Caídos alpanteón de Mingorrubio, lugar en el que yace su mujer, Carmen Polo, en helicóptero. Una acción que se lleva a cabo “en cumplimiento de la Ley de Memoria Histórica de 2007, de la proposición no de ley aprobada por el Congreso de los diputados en 2017 y de los acuerdos adoptados posteriormente por el ejecutivo presidido por Pedro Sánchez en 2019”.
La Moncloa ha especificado este lunes que tanto la exhumación como la reinhumación se llevarán a cabo en laintimidad, añadiendo que “el proceso se llevará a cabo en condiciones de dignidad y respeto”. Esto quiere decir que únicamente los allegados podrán asistir. Unos 22 familiares que han mostrado su deseo de asistir, entre nietos y bisnietos. Algunos de ellos, llevarán el ataúd a hombros. También estará presente la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, en su condición de notaria mayor del Reino.
Todo asistente deberá pasar obligatoriamente por undetector de metalespara evitar la entrada de cualquier dispositivo de grabación. Además, antes de la extracción, se colocará unacarpa con techo sobre la tumbapara evitar cualquier tipo de grabación, a la que solo accederán los operarios, un nieto de Franco -Cristóbal Martínez-Bordiú, la ministra de Justicia y el forense.
Según un informe de Patrimonio Nacional, la exhumaciónse hará en dos fasesy la zona de trabajos estará rodeada por biombos para asegurar la intimidad del proceso. Para la elevación de la lápida, en la primera fase, se necesitará una grúa y previamente se introducirán unos rodillos debajo de la losa para poder desplazarla y extraer finalmente el féretro de la fosa mediante cuerdas o cables. La segunda fase consistirá en el llenado de la fosa con ladrillos y cemento y el sellado final con baldosas similares a las de la basílica.