Aguirre ha manifestado manifestado que ve los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo «muy preocupantes» y ha advertido de que «los partidos anticonstitución y separatistas suman el 38% del total de votos».
Desde que se conocieran los resultados de laselecciones europeasdel25-M, muchos son los políticos que han comentado los sorprendentes resultados de la joven formaciónPodemos, de apenas cinco meses de vida. Durante este martes, parece que algunos dirigentes conservadores se han puesto de acuerdo para criticar al nuevo partido.
Sin ir más lejos,Pedro Arriola, sociólogo de cabecera del PP y marido deCelia Villalobos, ha afirmado este martes que Podemos es un grupo de ‘frikis’ y que estos «planean sobre Madrid», ya sean de «derechas o de izquierdas», hay de «todos los colores».
Otra dirigente delPartido Popularque se ha pronunciado este martes antes de que su partido celebrara el Comite Ejecutivo Nacional, en relación a la nueva formación es la presidenta del partido en Madrid,Esperanza Aguirre. La dirigente ha manifestado que ve los resultados de las elecciones al Parlamento Europeo «muy preocupantes» y ha advertido de que «los partidos anticonstitución y separatistas suman el 38% del total de votos». Además ha querido comparar los resultados del 2009 de «los partidos abiertamente republicanos comoIU,Podemosy los separatistas» con los obtenidos el pasado domingo, señalando que este tipo de partidos han aumentado. Según la popular, los dos grandes partidos son los que han perdido votos y para solucionar esta situación la «clave está en acercar a los representantes a sus ciudadanos» ha señalado.
La líder deUPD,Rosa Díez, ha querido dar la bienvenida a un «desconocido» como «partido político que llega» haciendo referencia aPodemos.»Los españoles han empezado a comportarse como el resto de europeos, han fragmentado el voto» ha comentado Díez. Además ha puntualizado que los «partidos populistas de izquierdas y derechas» están en auge en Europa. La dirigente del partido ha querido reafirmar que los resultados obtenidos en las elecciones son un espejo de lo que venía pasando enEuropa.