A nivel nacional el número de parados bajó el tercer trimestre en 16.200 personas
Diario Crítico
El número de parados ha bajado un 1,7% en Cantabria en el tercer trimestre de este año en relación con el anterior, más que en el conjunto del país (-0,5%), al registrarse en la región 400 desempleados menos.
Entre julio y septiembre había 23.800 parados cántabros, que suponen 600 menos que en el mismo periodo de 2018. En términos interanuales representan una caída del -2,4%, en este caso por debajo de la reducción media en España que fue del -3,4%.
A nivel nacional el paro baja y el número de ocupados crece, según los datos de la última Encuesta de Población Activa (EPA). Sin embargo, lo hace a menor ritmo que en los últimos tiempos confirmando la tendencia del frenazo económico.
El número de ocupados aumentó en 69.400 personas en el tercer trimestre de 2019 respecto al trimestre anterior (un 0,35%) y se sitúa en 19.874.300. Esto es, el de 2019 ha sido el peor tercer trimestre en seis años. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 0,09%. El empleo ha crecido en 346.300 personas (un 1,77%) en los 12 últimos.
Por otro lado, el número de parados baja este trimestre en 16.200 personas (–0,50%) y se sitúa en 3.214.400. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 1,72%. En los 12 últimos meses el paro ha disminuido en 111.600 personas (–3,36%). La tasa de paro se sitúa en el 13,92%, lo que supone una décima menos que en el trimestre anterior. En el último año esta tasa ha descendido en 0,63 puntos.
Por comunidades, las mayores bajadas trimestrales del paro se dan en Illes Balears (–24.700), Comunidad de Madrid (–10.500) y Cataluña (–9.200). Y los mayores incrementos en Andalucía (30.300 parados más), Región de Murcia (6.000) y País Vasco (5.600). En términos anuales, las mayores reducciones del número de parados se producen en Comunidad de Madrid (48.400 menos), Andalucía (–32.400) y Comunitat Valenciana (–32.100). Los mayores incrementos anuales del paro se dan en Cataluña (18.400 parados más), Canarias (17.300) e Illes Balears (7.300).
El número de activos aumenta este trimestre en 53.200, hasta 23.088.700. La tasa de actividad baja tres centésimas y se sitúa en el 58,72%. En el último año la población activa se ha incrementado en 234.700 personas.