viernes, 4 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

¿Como de inteligentes serán los electrodomésticos en nuestras cocinas en 2030?

Por Redacción
28 de mayo de 2021
en Hemeroteca

La tecnología no deja de evolucionar, y cada día parece que los avances se producen más rápido y a un ritmo vertiginoso. A continuación analizamos cómo de inteligentes serán los electrodomésticos en nuestras cocinas en 2030.
La tecnología no deja de evolucionar, y cada día parece que los avances se producen más rápido y a un ritmo vertiginoso. A continuación analizamos cómo de inteligentes serán los electrodomésticos en nuestras cocinas en 2030. Sigue leyendo para conocer cuáles serán los electrodomésticos de las cocinas del futuro, según los expertos.
La cocina es para muchos el corazón de un hogar. El espacio en el que se preparan los alimentos y se pasa tiempo de calidad en familia. Ahora bien, este espacio no se queda fuera de la revolución tecnológica que estamos viviendo en las últimas décadas. De esta manera, los expertos reseñan que de cada a la próxima década, las ciudades irán aumentando su población y las casas serán más pequeñas, con lo que todos los objetos y el equipamiento del hogar tendrán que contar con diferentes funciones. De esta forma, la cocina tendrá que responder también a la escasez de recursos naturales que estamos encaminados a sufrir en el futuro, con lo que nos encontraremos con electrodomésticos que sepan aprovechar todas las materias primas y los recursos energéticos al máximo, generando pocos residuos.

Del mismo modo, estos electrodomésticos también tendrán en cuenta la preocupación por el bienestar y por la salud aplicada al campo de la cocina.

Banner vertical con fondo turquesa y la palabra "Independizarse" escrita en letras blancas distribuidas en columna, en una campaña institucional del Gobierno de Cantabria dirigida a jóvenes. Banner vertical con fondo turquesa y la palabra "Independizarse" escrita en letras blancas distribuidas en columna, en una campaña institucional del Gobierno de Cantabria dirigida a jóvenes. Banner vertical con fondo turquesa y la palabra "Independizarse" escrita en letras blancas distribuidas en columna, en una campaña institucional del Gobierno de Cantabria dirigida a jóvenes.

Además, los expertos reseñan que lo que afectará más profundamente a las cocinas será la tecnología diseñada para fomentar entornos inteligentes e interconectados, la asistencia personal y la búsqueda de experiencias sociales de manera remota. Si quieres ver una muestra de los mejores electrodomésticos que ya han empezado a adaptarse a estas tendencias, enElectrodomesticos.Vippuedes encontrar alternativas muy avanzadas y con grandes prestaciones.

Según los expertos, en 2030 habrá más de 40 mega ciudades (en la actualidad todavía no son 30). Estos enormes núcleos urbanos contarán con espacios públicos adaptados porque la gente pasará mucho tiempo fuera de casa, con lo que, alternativas como las placas de inducción portátiles que podrán gestionarse con el smartphone, serán sin duda una gran alternativa a tener en cuenta.

Por otro lado, las placas de cocina flexible que podrán moverse de manera independiente por la encimera, serán ideales para trabajar cómodamente con utensilios de todos los tamaños, adaptando las cocinas de manera mucho más flexible a nuestras necesidades. Del mismo modo, los módulos apilables serán también la nueva normalidad en el futuro de las cocinas.

Por otro lado, la salud jugará un papel relevante, y por tanto los electrodomésticos inteligentes del futuro deberán incorporar información de calidad sobre los alimentos que vayamos a consumir. El poder saber la calidad de los alimentos y de las materias primas con las que vamos a cocinar será especialmente importante de cara al futuro, sobre todo con los productos frescos que podemos encontrar a granel. Estos electrodomésticos del futuro nos permitirán detectar la presencia de toxinas y conocer el valor nutricional de los ingredientes, un dato relevante que, como nos han explicado losexpertos de AlimentosWiki.com, resulta crucial conocer para poder alimentarnos de forma mucho más saludable.

Por otro lado, encontraremos también electrodomésticos que ayudarán a toda la familia a comer de forma mucho más sana, reduciendo en gran medida el desperdicio de alimentos. Estos dispositivos se basarán en aplicaciones que podrán configurarse con neveras y despensas inteligentes para controlar todos los alimentos, incluyendo también funciones interesantes como la opción de personalizar dietas, de elaborar recetas saludables o de hacer la lista de la compra de forma sencilla e intuitiva. En la actualidad podemos encontrar alternativas de electrodomésticos interesantes en elportal WikiTecnologia.comque ya nos invitan a cuidarnos y llevar una vida más sana, pero estamos seguros de que en el futuro estos electrodomésticos continuarán avanzando hacia la creación de opciones inteligentes que nos ayudarán a cuidarnos más.

Por otro lado, otra de las claves de los electrodomésticos que podremos incluir en nuestras cocinas de cara al 2030 serán los electrodomésticos de residuo cero.

Los electrodomésticos del futuro se orientarán hacia un impacto ambiental mínimo y permitirán reciclar todos los desperdicios. Una alternativa que los expertos ya están empezando a plantear de cara al futuro son las islas de cocina transportables que incorporan un eficiente sistema que transforma los residuos vegetales en gas metano. El biometano se utiliza después para cocinar y para iluminar, creando eficientes sistemas que se autoabastecen de energía. De esta manera, los residuos deshidratados generados se convertirán más tarde en compost.

Asimismo, de cara al futuro los electrodomésticos inteligentes también nos permitirán aprovechar mucho más todos los ingredientes que tengamos a mano en nuestra cocina, proponiéndonos recetas en base a las cosas que tengamos en casa para alimentarnos. Además, los electrodomésticos del futuro también virarán hacia experiencias mucho más sociales, que nos permitirán conectarnos con diferentes conocidos para compartir nuestras recetas favoritas, así como continuar las tradiciones de receta familiares de forma mucho más sencilla.

Finalmente, la gastronomía de manera remota será otra de las claves que marcarán el futuro de los electrodomésticos inteligentes en las cocinas de cara al 2030. De esta manera, nuestras cocinas se volverán mucho más sociales, y nos permitirán cocinar con nuestros amigos y familiares aunque nos encontremos lejos.

Además, estos electrodomésticos también incorporan diferentes funcionalidades y asistentes virtuales en la cocina que nos irán explicando cómo realizar diferentes recetas. Por si esto fuera poco, gracias a estos nuevos electrodomésticos también podremos cocinar mientras descansamos en el sofá o vemos la televisión, ya que, al incorporar equipamientos como el Smart Access, podremos controlar de manera más eficiente el horno o cualquier otro elemento de la cocina desde nuestro teléfono móvil mientras aprovechamos para hacer otras tareas o simplemente para descansar.

Related Posts

Cultura

Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Melody y Depol, en los conciertos gratuitos de la Semana Grande en la Plaza Porticada

2 de julio de 2025
Portada

Ocho de cada diez personas atendidas por la Cocina Económica de Santander en 2024 son inmigrantes

2 de julio de 2025
Cantabria

Dos detenidos por agredir al conductor de un vehículo para sustraer el turismo y por abordar a una persona y obligarla a sacar dinero de un cajero automático en Cartes

2 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Melody y Depol, en los conciertos gratuitos de la Semana Grande en la Plaza Porticada

2 de julio de 2025

Ocho de cada diez personas atendidas por la Cocina Económica de Santander en 2024 son inmigrantes

2 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Melody y Depol, en los conciertos gratuitos de la Semana Grande en la Plaza Porticada

2 de julio de 2025

Ocho de cada diez personas atendidas por la Cocina Económica de Santander en 2024 son inmigrantes

2 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Melody y Depol, en los conciertos gratuitos de la Semana Grande en la Plaza Porticada

2 de julio de 2025

Ocho de cada diez personas atendidas por la Cocina Económica de Santander en 2024 son inmigrantes

2 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD