viernes, 4 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

Casto Hernández, empresario e innovador en la limpieza

Por Redacción
11 de mayo de 2020
en Hemeroteca

Tomó parte activa, mediante elección, en las instituciones provinciales como el Ayuntamiento de la Ciudad, el Consejo Provincial de Industria y Comercio y la Cámara Oficial del Comercio e Industria de Soria.
Durante el confinamiento, muchos españoles han aprovechado para hacer una limpieza a fondo de sus casas. Por eso, queremos recordar a Casto Hernández. Nacido en Castilruiz (Soria), pronto se trasladó a la capital de la provincia para instalar una fábrica de jabones y lejías con grandes complicaciones económicas para sacar adelante el negocio.
Este soriano ha pasado a la historia por el invento del asperón: un producto realizado con arenas blancas, principalmente sílice y arcillas, a las que se añadía también carbonato sódico. El resultado eran unas pastillas compactas y de muy fácil manejo que mejoraban sustancialmente el resultado en las limpiezas tanto de suelos como de tejidos con manchas grasientas.

Hernández Hernández, Casto.Castilruiz (Soria), 1.VII.1863 – Soria, 20.XII.1936. Empresario e innovador industrial.
De familia muy modesta y de convicciones religiosas profundas emigró muy joven a las Tierras Altas sorianas, donde desempeñó los oficios más humildes, y siempre desde un afán de superación. Afincado en Soria a finales del siglo XIX, de carácter emprendedor, instaló con grandes dificultades económicas una fábrica de jabones y lejías y amplió su actividad a una fábrica de aguardientes y a un establecimiento de ultramarinos; con visión de futuro, marcó un trato humano y familiar con sus trabajadores, preocupándose de sus problemas familiares, de sus alojamientos y, adelantándose a la legislación social de su época, otorgó a sus operarios una paga extraordinaria de Navidad, así como ayudas al estudio a los hijos de sus empleados. Sus empresas se orientaron además de a los jabones y al asperón, a materiales de construcción y aún hoy como “Nietos de Casto Hernández” siguen teniendo actividad en la capital soriana en este último sector.
La gran innovación de Casto Hernández fue el invento del asperón, que fue un producto, complemento del jabón, compuesto por arenas blancas, formadas por granos finos de sílice y arcillas azuladas o gredas a las que se añadía carbonato sódico (sosa Solvay) y la mezcla, en pastillas compactas y fácilmente manejables y deleznables, aseguraba las funciones de limpieza de suelos, menaje y de tejidos grasientos. Desde su empresa exportaba el producto a Francia, Portugal o Bélgica, así como a todas las provincias españolas, sobre todo al finalizar la Guerra Civil. El Asperón fue premiado con Medalla de Oro en la Exposición Ibero-Americana de Sevilla de 1929.
Tomó parte activa, mediante elección, en las instituciones provinciales como el Ayuntamiento de la Ciudad, el Consejo Provincial de Industria y Comercio y la Cámara Oficial del Comercio e Industria de Soria desde cuya Junta Directiva —de la que formó parte en distintas ocasiones—, coadyuvó a revitalizar la misma.

Banner vertical con fondo turquesa y la palabra "Independizarse" escrita en letras blancas distribuidas en columna, en una campaña institucional del Gobierno de Cantabria dirigida a jóvenes. Banner vertical con fondo turquesa y la palabra "Independizarse" escrita en letras blancas distribuidas en columna, en una campaña institucional del Gobierno de Cantabria dirigida a jóvenes. Banner vertical con fondo turquesa y la palabra "Independizarse" escrita en letras blancas distribuidas en columna, en una campaña institucional del Gobierno de Cantabria dirigida a jóvenes.

Related Posts

Portada

El TSJC admite a trámite el recurso de VOX contra el acuerdo adoptado en el Pleno por el que se cambian de nombre 18 calles de Santander

4 de julio de 2025
Cultura

Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Melody y Depol, en los conciertos gratuitos de la Semana Grande en la Plaza Porticada

2 de julio de 2025
Portada

Ocho de cada diez personas atendidas por la Cocina Económica de Santander en 2024 son inmigrantes

2 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

El TSJC admite a trámite el recurso de VOX contra el acuerdo adoptado en el Pleno por el que se cambian de nombre 18 calles de Santander

4 de julio de 2025

Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Melody y Depol, en los conciertos gratuitos de la Semana Grande en la Plaza Porticada

2 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

El TSJC admite a trámite el recurso de VOX contra el acuerdo adoptado en el Pleno por el que se cambian de nombre 18 calles de Santander

4 de julio de 2025

Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Melody y Depol, en los conciertos gratuitos de la Semana Grande en la Plaza Porticada

2 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

El TSJC admite a trámite el recurso de VOX contra el acuerdo adoptado en el Pleno por el que se cambian de nombre 18 calles de Santander

4 de julio de 2025

Sidonie, Chenoa, Los Zigarros, Melody y Depol, en los conciertos gratuitos de la Semana Grande en la Plaza Porticada

2 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD