Los fuertes vientos costeros y el intenso oleaje afectarán, previsiblemente, durante todo el fin de semana a Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco.
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET),alerta por fuerte oleaje y vientos costeros en Galicia y el litoral cantábrico.
Los fuertes vientos costeros y el oleaje afectarán, previsiblemente, durante todo el fin de semana a Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco. Las olas podrían alcanzar hasta 7 metros.También hay previsión de este tipo de fenómenos, con menor intensidad, en Canarias y en zonas de la vertiente mediterránea y Baleares
Además, se esperan precipitaciones en el ámbito territorial de la Demarcación Hidrográfica Miño-Sil que podrían dar lugar a un incremento significativo en los caudales y los niveles de los cauces de esta Demarcación.
También, se esperannevadas en el área pirenaicaespecialmente el domingo, con acumulaciones de hasta 30 cm. en 24 horas a cotas por encima de 1.300 metros.
Recomendaciones
Ante vientos costeros
Ante la crecida de ríos
Conviene que los ciudadanos residentes o que circulen por las áreas potencialmente afectadas adopten medidas de precaución, entre otras:
Ante la previsión de nieve
Santander- 07.02.2022
Cantabria estará hoy y hasta el domingo en aviso naranja por fenómenos costeros adversos, ya que se espera mar combinada del noroeste con olas de 5 a 7 metros, disminuyendo de 5 a seis metros a partir de la jornada del sábado
El Centro de Atención de Emergencias 112 y la Dirección General de Interior del Gobierno de Cantabria recomienda extremar la prudencia, ya que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha advertido de un nivel de riesgo importante por esta circunstancia en los municipios costeros.
Ante la llegada de mala mar se insta a la población a alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.Ante cualquier situación complicada se debe llamar al 112 lo antes posible, indicando la localización para proceder a evaluar la situación e iniciar el procedimiento de rescate o ayuda en caso de que sea necesario.