¿Dónde están los 2.000 empleos que se iban a crear y los más de 600 millones de inversión con la mina de zinc? Es decir, otra farsa más que se suma a muchas otras
Nos está quedando una Cantabria muy “progre”.
Ante la situación que voy a describir a continuación y que todos conocemos, tenemos a un Presidente de Cantabria corriendo en albarcas por los platós de televisión y vendiendo su libro, y a un vicepresidente preocupado de vender la sede de su partido y anunciando como medida estrella, que antes de acabar el año sacará adelante la Ley de Memoria Histórica. Como veremos ante la situación que voy a exponer, es lo que más nos preocupa a los cántabros.
A lo largo del día de hoy, (SI, SI, en un solo día), hemos ido conociendo diferentes noticias:
A esto podemos sumar algunos de los datos que hemos conocido en los últimos días (aunque parezca que el resumen que voy a hacer sea de varios años, la realidad es que es de días);
Pero a esto debemos sumar, en la última semana, noticas con expedientes de regulación de empleo (más de 2.000 personas en una semana estará afectadas por estos expedientes o despidos). Expedientes de regulación de empleo en:
y cierre de la empresa Troquelmain XXI (antigua Candemat).
Todas ellas empresas líderes en sus sectores y empresas que mantienen la actividad de las comarcas y zonas donde están ubicadas. Estos cierres de empresa y ERTEs lógicamente afecta a la actividad diaria de pequeñas empresas que dependen de la actividad de estas grandes empresas.
Sumado a todo ello, hemos conocido que el proyecto estrella para la zona del Besaya, la Mina de Zinc, que el Gobierno de Cantabria lleva vendiendo más de un año, no es viable. Revilla dice que no aparece mineral en cantidades suficientes. ¿Dónde están los 2.000 empleos que se iban a crear y los más de 600 millones de inversión? Es decir, otra farsa más que se suma a muchas otras.
Ante esta situación y estos datos, vemos a nuestro presidente vendiendo su libro por los platós de televisión y corriendo en albarcas, en lugar de trabajar por solucionar los problemas de la región. Revilla culpa a todo el mundo; al conflicto entre China y EEUU, al Brexit, al Gobierno Español (al que por cierto, va a apoyar, a pesar de que Cantabria según él, está mal por culpa de este gobierno). Si como dice, nada es culpa suya y no puede hacer nada,¿qué hace cobrando todo su gobierno?, y si no sabe, entiendo que lo más leal sería retirarse y dejar a los que traen proyectos e ideas que las pongan en marcha.
No puede ser, ante esta situación descrita, que en el debate de presupuestos en el Parlamento de Cantabria, no se acepte ni una de las 600 propuestas realizadas por el PP,¿de verdad que no había ninguna buena?
Continuará.
En siguientes entradas al blog explicaremos, entre otras cosas:
– La situación a nivel nacional, que lógicamente también nos afecta.
– Soluciones que propone en Partido Popular, basadas en la creación de empleo como mejor política social y soluciones que ya hemos puesto en marcha en otras ocasiones para sacar a España y Cantabria adelante.