La región cuenta con 30.800 desempleados
Cantabria ha cerrado el año 2019 con 30.800 desempleados. Estos datos representan un 4.900 más que en 2018, lo que supone un incremento del paro del 18,9%, el mayor de todas las comunidades autónomas.
El paro de Cantabria se situó en 2019 en el 11,18, dos puntos superior a la de hace un año (9,68) pero que sigue siendo inferior a la media del país, del 13,78.
A nivel nacional, laEncuesta de Población Activa (EPA)ha dejado unas cifras positivas como balance del pasado año.
número de ocupadosaumentó en 92.600 personas en el cuarto trimestre del año respecto al trimestre anterior (un 0,47%) y se sitúa en 19.966.900. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del 0,80%. El empleo ha crecido en 402.300 personas (un 2,06%) en los 12 últimos meses.
La ocupación aumentó este trimestre en 67.900 personas en el sector privado y en 24.700 en el público. En el último año,el empleo se ha incrementado en 360.000 personasen el sector privado y en 42.300 en el público.
Los asalariados aumentan este trimestre en 56.200. Los que tienencontrato indefinido se incrementanen 134.700, mientras que los de contrato temporal se reducen en 78.600. En variación anual, elnúmero de asalariados crece en 392.500(el empleo indefinido aumenta en 414.200 personas, mientras que el empleo temporal se reduce en 21.600). El trabajo por cuenta propia sube en 34.300 este trimestre y en 7.500 en los 12 últimos meses.
Elnúmero de parados desciendeeste trimestre en 22.500 personas (-0,70%) y se sitúa en 3.191.900. En términos desestacionalizados la variación trimestral es del –2,76% yen el último año el paro ha disminuido en 112.400 personas(-3,40%).
Latasa de parose sitúa en el13,78%, lo que supone 14 centésimas menos que en el trimestre anterior. En el último año esta tasa ha descendido en 67 centésimas.