miércoles, 21 de mayo de 2025
Cantabria24Horas.com
  • Cantabria
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas.com
No Result
View All Result

Cantabria baja a nivel de alerta 2 y el conjunto de España pone fin al riesgo extremo tras caer la incidencia a 235 casos

Redacción Por Redacción
1 de mayo de 2025
en Hemeroteca
0

El descenso de la transmisión se refleja en el sistema asistencial, con un 11% de las camas convencionales ocupadas por pacientes por coronavirus, y un 31% de ocupación en las camas de UCI.
Cantabria ha entrado ya en nivel de alerta sanitaria 2 (riesgo medio), pero no flexibilizará las medidas restrictivas frente a la pandemia actualmente en vigor hasta que los datos se consoliden y este nivel se mantenga durante varios días seguidos.
El pase a este nivel más bajo de alerta se debe, en general, al conjunto de datos que viene ofreciendo Cantabria en la última semana, como el descenso de la incidencia acumulada de casos en los últimos 14 días, con 169 (seis menos que ayer) y también baja la registrada en los últimos siete días, con 74 casos (seis menos). Por su parte, el porcentaje de positividad (la cantidad de pruebas con resultado positivo en los últimos siete días) se mantiene al igual que hace 24 horas con el 4,9 por ciento.
ANÁLISIS DE LA EPIDEMIA

Con los datos cerrados a las 24:00 horas de ayer, lunes, día 22, Cantabria ha entrado ya en nivel de riesgo 2, es decir, medio, pero no flexibilizará las medidas restrictivas en vigor actualmente hasta que ese nivel de alerta por Covid-19 se mantenga, al menos, durante varios días seguidos.

En este sentido, la Consejería de Sanidad insiste en que las últimas restricciones han resultado eficaces para frenar la expansión del virus porque han conseguido reducir la interacción social.

Aun así, las autoridades sanitarias conminan a la población cántabra a “no relajarse, ni bajar la guardia” porque el virus sigue estando entre nosotros. Solo así, “se podrá perpetuar la tendencia a la baja en el número de contagios”, que sumado al “buen ritmo” que lleva la vacunación en Cantabria “abre una vía de esperanza para acabar con la pandemia”.

Respecto a los datos, ayer se contabilizaron 63 casos nuevos de coronavirus, lo que eleva la cifra global de contagiados a 25.636 (24.377 diagnosticados mediante PCR y 1.259 a través de test de detección de anticuerpos). Actualmente hay 2.418 casos aun activos, 22.705 personas curadas, un 89% del total, y 513 fallecidos.

En cuanto a hospitalización, son 134 las personas que están hospitalizadas en Cantabria por Covid-19, 27 de ellas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI). El mayor grueso de ingresos lo registra el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla (HUMV), con 87, seguido por Sierrallana, con 38, y Laredo, con 9. El Hospital Tres Mares de Reinosa no tiene ningún ingreso por Coronavirus.

Con estas cifras la Incidencia Acumulada (IA) de casos diagnosticados en 14 y en 7 días se sitúan en 169 y 74, respectivamente. Además, la positividad (número de pruebas con resultado positivo en los últimos 7 días) está ahora en 4,9%. Con los datos de hospitalización, la ocupación de camas de hospitalización por casos Covid-19 está en el 9% y si hablamos de las de cuidados críticos el porcentaje se eleva al 23,1.

Hasta el momento, en Cantabria se han realizado 458.075 test de detección del virus, en tasa 78.803 por cada 100.000 habitantes.

Nuevo informe epidemiológico en la web del SCS

Por otro lado, la página web del Servicio Cántabro de Salud (SCS) publicará, a partir de ahora, un nuevo informe epidemiológico enfocado a la ciudadanía de la región. Se actualizará de forma semanal cada lunes. El objetivo es que la población en general tenga un acceso “rápido, claro, didáctico y sistematizado” de la información relativa al Covid-19.

El informe, que ya está colgado en la web (https://www.scsalud.es/coronavirus) recoge datos sobre la valoración del riesgo Covid-19 en la región, tanto en lo relativo al nivel de alerta global como desglosado por municipios. Además, se ha sistematizado en el mismo una descripción de casos y su evolución por grupos de edad.

En la información que se proporcionará semanalmente también se incluye un apartado de pruebas diagnósticas, hospitalización y centros socio-sanitarios. Por último, hay un epígrafe destinado a los datos de mortalidad desde el inicio de la pandemia así como un resumen con las variables más significativas, glosarios de términos y principales recomendaciones frente al Covid-19, entre otros.
SITUACIÓN EN EL CONJUNTO DE ESPAÑA

Tras el duro azote de la tercera ola de la pandemia durante el mes de enero y a principios de febrero, la evolución en el conjunto de España vuelve a ser favorable, con un descenso de la transmisión que ha permitido reducir la incidencia hasta abandonar el nivel de riesgo de extremo, fiijado en 250 casos por cada 100.000 habitantes.
Después de dos meses, en los que la incidencia ha llegado a rozar los 900 casos, la tasa de positivos acumulados en las últimas dos semanas se sitúa en 235. Aunque sigue siendo elevada, teniendo en cuenta el objetivo de 50 casos por cada 100.000 habitantes,se ha conseguido dejar atrás el nivel de riesgo extremo en buena parte del país. Ocho regiones presentan todavía una situación de riesgo extremo, y de ellas, la incidencia más alta se registra en Madrid, con 362, Melilla, 434; y Ceuta, 331. Sanidad ha comunicado 7.641 nuevos contagios y 443 fallecidos, de forma que hasta el momento, se han notificado 3.161.432 casos y 68.079 muertos.
Sin embargo,en las últimas 24 horas se han sumado 443 fallecidos, una cifra que se mantiene aún elevada, a pesar de la evolución descendente de la pandemia. El balance total asciende a 68.079 muertos, y con fecha de defunción en los últimos siete días se contabilizan 871 fallecimientos, tras varias semanas con más un millar.

Redacción

Redacción

Related Posts

Hemeroteca

Sanidad prepara una desescalada que no será igual en todos los municipios que dependerá de su evolución epidemiológica

1 de mayo de 2025
Hemeroteca

La Generalitat concede el tercer grado a los presos del procés ante el inicio de la campaña del 14-F

1 de mayo de 2025
Hemeroteca

López Marcano asume desde hoy la Consejería de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio

1 de mayo de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias
Fachada principal del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander, con varios transeúntes, en el contexto de las movilizaciones sindicales por la igualdad en la sanidad pública cántabra.

Los sindicatos de la sanidad pública de Cantabria se movilizarán este viernes en defensa de la igualdad de los y las profesionales

15 de mayo de 2025
Primer plano de José Luis Ábalos durante una intervención pública, en el contexto de su postura sobre la publicación de mensajes de 2023 en adelante.

Ábalos dio permiso para que se publicaran mensajes de 2023 en adelante, pero se desmarca de los demás

15 de mayo de 2025
Reunión de coordinación de seguridad en Cantabria con la delegada del Gobierno, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y otros responsables institucionales, de cara a la final de la UEFA Europa League.

Cantabria refuerza su dispositivo de seguridad ante la final de la UEFA Europa League

20 de mayo de 2025
Autoridades y técnicos con chalecos reflectantes recorren el área en obras del polígono de La Pasiega, en Cantabria, en una visita institucional para supervisar el avance de los trabajos.

Las obras de La Pasiega finalizarán en 2030, dos años antes de lo previsto

20 de mayo de 2025

Últimas noticias

  • All
  • Cantabria
Reunión de coordinación de seguridad en Cantabria con la delegada del Gobierno, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y otros responsables institucionales, de cara a la final de la UEFA Europa League.

Cantabria refuerza su dispositivo de seguridad ante la final de la UEFA Europa League

20 de mayo de 2025
Autoridades y técnicos con chalecos reflectantes recorren el área en obras del polígono de La Pasiega, en Cantabria, en una visita institucional para supervisar el avance de los trabajos.

Las obras de La Pasiega finalizarán en 2030, dos años antes de lo previsto

20 de mayo de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

Reunión de coordinación de seguridad en Cantabria con la delegada del Gobierno, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y otros responsables institucionales, de cara a la final de la UEFA Europa League.

Cantabria refuerza su dispositivo de seguridad ante la final de la UEFA Europa League

20 de mayo de 2025
Autoridades y técnicos con chalecos reflectantes recorren el área en obras del polígono de La Pasiega, en Cantabria, en una visita institucional para supervisar el avance de los trabajos.

Las obras de La Pasiega finalizarán en 2030, dos años antes de lo previsto

20 de mayo de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Municipios
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD