Distribución de los 29 hospitalizados, uno en Intensivos: 22 en Valdecilla; 4 en Sierrallana; 2 en Laredo y 1 en Tres Mares-Reinosa.
SITUACIÓN MIÉRCOLES A LAS 24 HORAS.
CASOS POSITIVOS, 4.597
HOSPITALIZADOS, 29, UNO EN INTENSIVOS
FALLECIDOS, 21
CURADOS 3.52
ACTIVOS O CONTAGIADOS, 860
EN CUARENTENA DOMICILIARIA, 831
SANTANDER, 286
TORRELAVEGA, 85
TESTS REALIZADOS, 140.967
PCR, 112.258
TESTS ANTICUERPOS, 29.709
LA CONSEJERÍA DE SANIDAD HA OFRECIDO LOS DATOS DE EVOLUCCIÒN DE LA PANDEMIA REFERIDOS AL MARTES A LAS 24 HORAS O DEL MIÉRCOLES, HOY, A LAS CERO HORAS. Por primera vez en más de un mes, el número de contagiados desciende al pasar de 848 a 821, lo que se debe especialmente a que han sido recuperados 97 personas. Igualmente no hay ningún paciente en Cuidados Intesivos.
CASOS POSITIVOS, 4.505
HOSPITALIZADOS, 28 – Valdecilla, 21; Sierrallana, 4; Laredo, 2 y Tres Mares-Reinosa, 1.
FALLECIDOS, 216
RECUPERADOS, 3.462
ACTIVOS O CONTAGIADOS, 827
En porcentajes, la pandemia nos ofrece un 4,79% de fallecidos; 18,36 por ciento de activos o contagiados y 76,85 por ciento de recuperados.
EN SANTANDER hay 278 activos contagiados (seis menos que ayer) y 84 en TORRELAVEGA.
Se han realizado 139.280 tests de los que 110.639 han sido pruebas PCR y 28.641 de anticuerpos.
CASOS EN ESPAÑA
La curva de contagios no deja de subir. El Ministerio de Sanidad ha notificado 3.594 nuevos diagnosticados con covid-19 y 47 defunciones en las últimas 24 horas, no obstante suma este miércoles7.296 nuevos casos al total del balance de la pandemia.
En total desde el inicio de la crisis sanitaria se han detectado mediante PCR a 419.849 positivos por coronavirus y han fallecido 28.971 personas.
Por comunidades autónomas las que mayor incidencia diaria notifican son: la Comunidad de Madrid (1.513), Andalucía (370), Aragón (316), Canarias (290), Galicia (171), País Vasco (151) y Navarra (121).
Especialmente llamativo es el caso de la Comunidad de Madrid que no sólo encabeza el ranking de nuevos casos diarios de esta segunda oleada sino que prácticamente duplica los datos cada día desde que arrancara esta semana. El martes notificó 768 casos y el lunes 409.
(AVANCE)
DATOS OFRECIDOS EL MARTES, 25 DE AGOSTO
LA CONSEJERÍA DE SANIDAD HA OFRECIDO LA SIGUIENTE EVOLUCIÒN DE LA PANDEMIA EN LA COMUNIDAD DE CANTABRIA A LAS 24 HORAS DE AYER, LUNES (CERO HORAS DE HOY MARTES:
CASOS POSITIVOS, 4.429
HOSPITALIZADOS, 29, UNO EN CUIDADOS INTENSIVOS
FALLECIDOS, 216
RECUPERADOS 3.365
DE ACUERDO CON ESTOS DATOS, los contagiados a las cero horas de hoy martes suben a 848.
EN PORCENTAJES, la situación es la siguiente: fallecidos, 4,89 por ciento; activos o contagiados, 18,96% y recuperados, 76,13 por ciento.
EN SANTANDER-CIUDAD los positivos siguen en aumento; ahora 284, lo mismo que en TORRELAVEGA, con 90 contagiados.
SE HAN REALIZADO 137.264 test, de los que 108.698 son pruebas PCR y 2.566, test anticuerpos.
DATOS NACIONALES: 2.415 NUEVOS CONTAGIOS
España ha notificado este martes 7.117 nuevos contagios, 2.415 en las últimas 24 horas, y se han sumado 52 fallecidos al recuento oficial. Madrid está a la cabeza de los infectados en el último día, con 768 casos. En total 412.553 personas se han contagiado y 28.924 han muerto desde el comienzo de la pandemia.
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánhez, ha ofrecido este martes una «declaración institucional» tras el primer Consejo de Ministros después de las vacaciones.“La evolución de la curva de la pandemia es preocupante y hay que atajarla”, ha asegurado Sánchez, que también ha pedido serenidad: “No debe producirse un miedo que nos paralice”.
El presidente ha explicado nuevas propuestas de cogobernanza a las comunidades. Entre ellas, el Gobierno ha ofrecido 2.000 militares para hacer rastreos de contagios en las autonomías.
Sánchez ha recordado a estas que pueden solicitar la declaración del estado de alarma para su territorioy ha subrayado que la epidemia está evolucionando de manera distinta en las diferentes regiones.
El jefe del Ejecutivo ha exhortado a las comunidades a que “incorporen el sistema de rastreo digital” y ha pedido a los ciudadanos que “se bajen la aplicación”. Sobre el comienzo del curso escolar, Sánchez ha pedido que este sea “el foco donde pongamos toda nuestra energía”.
El presidente ha añadido: “Llevamos meses trabajando en el diseño del nuevo curso escolar. Debemos propiciar una vuelta a las aulas que garantice la máxima seguridad de todos y el aprovechamiento del curso”.
INFORMACIÓN DIARIO CRÍTICO
Continúan subiendo los contagios por coronavirus en nuestro país, ya que el Ministerio de Sanidad ha incorporado 7.117 al balance total, de los que 2.415 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. Además, se han añadido 52 fallecidos a la cifra total y se ha incrementado también la cifra de decesos con fecha de defunción en los últimos siete días, que asciende a 116.
En España hasta el momento se han notificado un total de 412.553 casos confirmados de COVID-19 y 28.924 fallecidos; unos datos que nos mantienen entre los 10 países con mayor número de contagios.En las últimas 24 horas se han diagnosticado 2.415 contagios, de los que la mayoría se concentran en la Comunidad de Madrid, con 768 casos, muy por encima del resto de regiones.
En segunda posición se sitúa Andalucía, con 257 contagios, seguida de País Vasco, con 225 y Canarias, con 216. En Aragón se han detectado 159 contagios y en Cataluña, 153, lo que indica que ambas autonomías experimentan un descenso en los nuevos casos, mientras que en Galicia se han notificado 113 casos.
El resto de comunidades autónomas han diagnosticado menos de un centenar de nuevos casos. En Navarra se han notificado 92 contagios, en Castilla y León, 78; en la Comunidad Valenciana, 67; en La Rioja, 64; en Asturias, 53; en Cantabria,51; en Castilla-La Mancha, 50; en Extremadura, 38; en Melilla, 11; en Baleares, 10; en Ceuta, 9 y en Murcia, 1.
El Ministerio de Sanidad ha incorporado 52 decesos al balance total, que ya roza los 29.000 fallecidos, de los que casi la mitad se concentran en la Comunidad de Madrid (8.580) y Cataluña (5.727). Pero también ha aumentado la cifra de defunciones con fecha en los últimos siete días, que ha pasado de 96 este lunes a 116.
(AVANCE)