La Guardia Civil de Tráfico confirmaba a las 8 horas de hoy la ausencia de incidencias en las carreteras de Cantabria y que la red principal está «abierta pero con precaución».
ÚLTIMA HORA DE LA OLA DE FRÍO. Según las previsiones de AEMET, el temporal de invierno que afecta a Cantabria se recrudecerá mañana miércoles, cuando la alerta amarilla por nevadas y por bajas temperaturas volverá a activarse y, además, abarcará más zonas, situación que previsiblemente se extienda también al jueves.
HOY, MARTES, Cantabria amanece con el riesgo de frío y nieve en su nivel más bajo (amarillo), teniendo tan solo un puerto cerrado en la red de carreteras regionales, en concreto el de Lunada. Otros ocho son necesarias las cadenas para circular y se prohibe el paso de camiones y vehículos articulados.A primeras horas de la mañana de hoy, martes, la Guardia Civil de Tráfico confirmaba la ausencia de incidencias en las carreteras de Cantabria y que la red principal está «abierta pero con precaución».
Los puertos señalados en rojo en el mapa de la DGT (circulación difícil) son los de Hormiguera en Valdeprado del Río (CA-744), La Lastra en Polaciones (CA-281), el Alto del Bardal en Matamorosa (CA-284), San Glorio (N-621), Alto Campoo (CA-183), La Matanela (CA-633), Piedrasluengas (CA-185), La Sía (CA-665), Fuente Dé (CA-185), y Palombera (CA-280).
ANTERIORES
TRÁFICO ABRE LA AUTOVÍA A-67 alrededor de las once y media de la mañana después de permanecer cortada más de dos horas. La Guardia Civil de Tráfico está organizando desde entonces un convoy para sacar a los camiones retenidos en Arenas de Iguña y puedan continuar su viaje en dirección a Reinosa. Los turismos ya pueden pasar hacia Palencia, mientras que los vehículos pesados podrán ir saliendo en grupos escoltados por Tráfico, pues de momento la circulación en este punto continía bajo algunas rstricciones.
Desde ayer domingo, la autovía A-67 ha venido sufriendo cortes intermitentes entre Arenas de Iguña y Mataporquera, un tramo muy afectado por el temporal de nieve. Aunque a las siete de la mañana la Guardia Civil permitía el paso a los camiones y autobuses tras una noche sin incidencias destacables, alas nueve se decidía cortar la autovía para todo tipo de vehículosdebido al empeoramiento del tiempo.
A partir del agravamiento en el estado de la autovía, los camiones se han ido quedando retenidos en Arenas de Iguña, y ha llegado a haber35 parados en el arcénde la carretera nacional al lado de la gasolinera.
PREVISIONES DE PROTECCIÓN CIVIL
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria aconsejan extremar las precauciones, ya que Liébana tendrá activado mañana el aviso rojo por nieve. Están vigentes también los niveles naranja y amarillo por fenómenos costeros adversos, viento, nieve y lluvia.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha fijado el máximo nivel de riesgo por nieve en la comarca lebaniega, entre las entre la medianoche de hoy y las 18:00 horas de mañana. La cota de nieve descenderá de los 600-700 metros hasta los 300 metros, con espesores que pueden alcanzar los 40 centímetros. A partir de la finalización del aviso rojo el valle estará en nivel naranja con acumulaciones que descienden a los 30 centímetros hasta las 06:00 horas del martes.
La Cantabria del Ebro, el centro y el valle de Villaverde estarán también mañana, hasta la misma hora del día 16, en aviso naranja por nieve, con cotas que descienden igualmente a los 300 metros, y espesores de 20 centímetros en la primera y de 18 las zonas restantes.
En la jornada de hoy la cota de nieve baja de los 1.000 a los 600 metros con acumulaciones de 15 centímetros en Liébana, 5 en la Cantabria del Ebro y 4 en el centro y el valle de Villaverde.
Avisos por costeros
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantendrá activo el nivel naranja por costeros (riesgo importante) hasta las 16:00 horas del lunes. La previsión hasta la medianoche de hoy es de viento del oeste fuerza 8, y mar combinada del oeste o noroeste de 5 a 6 metros.
Desde el inicio del lunes hasta las 16:00 horas, persistirá la mar combinada del oeste o noroeste de 5 a 6 metros. Pasado el aviso naranja Cantabria estará en nivel amarillo entre las 16:00 horas y la medianoche de mañana.
Avisos por viento
El litoral tendrá activado también el aviso amarillo por viento durante todo el domingo, con rachas que pueden alcanzar los 100 kilómetros por hora.
También estará afectada por el viento la comarca de Liébana. Rachas de 80 y 90 kilómetros por hora, hasta las 09:00 horas del lunes, han provocado la activación del aviso amarillo en la zona.
Aviso amarillo por lluvia
El litoral tendrá activado, además de los avisos por costeros y viento, el aviso amarillo por lluvia entre la medianoche del domingo y las 12:00 horas del lunes. Se prevé para este periodo una precipitación acumulada en 12 horas de 40 mm.
Recomendaciones
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias y el Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria recomiendan a la población, por la previsión de costeros y viento, alejarse de malecones, playas, espigones y de otros lugares próximos a la línea de costa; evitar estacionar los vehículos en zonas que puedan verse afectadas por el oleaje; y respetar en todo momento los cordones de seguridad y los vallados habilitados por las autoridades pertinentes.
Asimismo, se pide a la ciudadanía no realizar actividades acuáticas; comprobar los pronósticos meteorológicos y las prohibiciones decretadas por las autoridades; evitar la utilización de embarcaciones; y revisar los amarres de las mismas.
Ante la llegada de vientos fuertes en Liébana y en el litoral, se solicita que se cierren y aseguren puertas, ventanas o toldos; se retiren macetas y todos aquellos objetos que puedan caer a la calle; que los ciudadanos se alejen de cornisas, muros o árboles, que se tomen precauciones delante de edificaciones en construcción o en mal estado, y que extremen la prudencia en carretera.
Para las zonas en las que se anuncia nieve se recomienda consultar el estado de la red viaria y la situación meteorológica antes de iniciar un desplazamiento; en caso de ser imprescindible la utilización del vehículo, revisar neumáticos, anticongelante y frenos; salir con el depósito lleno y cadenas; llevar el teléfono móvil cargado; utilizar ropa adecuada a la temperatura; evitar salidas a la montaña; y tener especial cuidado con las placas de hielo tanto en aceras como en la carretera.
Se insta también a la población a que ante cualquier situación de emergencia llamen al 112 para solicitar ayuda, y a que descarguen la app gratuita My112 que envía la geolocalización del afectado al Centro de Atención a Emergencias de Cantabria al efectuar la llamada facilitando su localización, y permite a sus técnicos enviar mensajes con recomendaciones, situaciones de riesgo o información de interés a los móviles de los usuarios.