Cuatro familias piden en nombre de los afectados por las hipotecas la suspensión de todos los procedimientos de ejecución hipotecaria. La PAH de Torrelavega advierte de que la batalla por la justicia “no ha hecho más que empezar.
Unas 35 personas de laPlataforma de Afectados por las Hipotecas(PAH) de Torrelavega han acompañado hoy a los juzgados a las cuatro familias en riesgo de desahucio que han presentadoun escrito para solicitar la suspensión de todos los procedimientos de ejecución hipotecariade viviendas habituales. La entrega, simultánea en todo el país, se ha hecho en nombre de todas las personas afectadas.
Las personas que han acudido hoy a la puerta del Palacio de Justicia de Torrelavega no han podido concentrase a las puertas del mismo ya que un amplio despliegue de la Policía Nacional lo ha impedido.“No entendemos que nos reciban así, esto es un acto simbólico y pacífico”, reclamaba Ricardo, uno de los miembros de la Plataforma.
Ante lapresión policial, los concentrados se han movido a los jardines de la Avenida España mientras 4 representantes de las familias afectadas han entrado a registrar el escrito redactado por el equipo jurídico de la PAH a nivel nacional en losJuzgados de Primera Instancia e Instrucción de la ciudad. Entre las personas que han entrado estabanAlexandra Ruiz Olivera, Javier Martín Cañas y Isidoro Rubio Martínez.
Más tarde, cuando la concentración se había disuelto, una patrulla de la Policía Nacional ha abordado a un miembro de la PAH Torrelavega cuando se dirigía a su hogar. “Cuando volvía para casa, a la altura de la Avenida del Besaya, ha parado un coche de la Policía Nacional y los agentes me han pedido que me identificara. ¿Casualidad? Según ellos, tenían orden de identificarme. Cada vez nos quieren meter mas miedo”, ha relatado el ciudadano.
La acción de la PAH Torrelavega hoy se enmarca dentro de las acciones que las plataformas en todo el Estado están desarrollando.“El decreto aprobado por el Gobierno Nacional es totalmente insuficiente. Como hemos dicho desde la PAH, el decreto parece dictado por la banca y responde tarde, mal y de forma excluyente a los reclamos de la sociedad, cansada de esta situación de desahucios, de injusticia…”, aseguraba Soraya Sánchez Martín, portavoz de la PAH Torrelavega. Por esta razón, la “lucha por la justicia para los afectados y afectadas no ha hecho más que empezar”.
La PAH Torrelavega, y lacoordinación nacionalde todas las plataformas ciudadanas similares, exigenla paralización inmediata de todos los procedimientos de ejecución hipotecaria de vivienda habitualy a todas las ejecuciones derivadas de ejecuciones hipotecarias. También denuncian la hipocresía de los partidos políticos mayoritarios que ahora tratan de aparecer como solidarios de los afectados cuando, “ni antes ni ahora han demostrado un compromiso político para buscar una solución real”.