domingo, 20 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

La estupenda vida que se dan ahora las ex ministras de Zapatero

Por Redacción
18 de noviembre de 2012
en Hemeroteca

Tras haber legado a la hermeroteca perlas verbales del tipo «brotes verdes» o «acontecimiento planetario», todas han rehecho su vida profesional, solas o con ayuda de otros.
El reportaje, amplio, detallado y divertido, lo firma Blanca Torquemada y aparece en «ABC» con un titulo sugerente:»La nueva edad de oro d elas ex ministras de Zapatero».
Empieza la periodista con María Teresa Fernández de la Vega, la correosa escudera de José Luis Rodríguez Zapatero durante seis largos años, de quien dice que vive más relajada que nunca y afirma que no le preocupa en absoluto el aluvión de murmuraciones sobre sus cambios de look.
Por las mañanas, la ex vicepresidenta De la Vega acude regularmente a su despacho del Consejo de Estado, órgano del que es miembro permanente (o sea, de por vida) gracias a su currículo de jurista y a que así lo decidió el Ejecutivo de Zapatero.
Cobra por ese desempeño algo más de setenta y seis mil euros al año que, garantizan sus allegados, son sus únicos ingresos.
Jamás se ha planteado ser consejera de una empresa privada ni nada de esa naturaleza. Una puntada con hilo para colocarla en las antípodas de Elena Salgado, precozmente reinsertada en la empresa privada.
PAJÍN Y EL AUTOEMPLEO
Leire Pajín eligió el más planetario de los días del año (el 4 de julio) para anunciar que dejaba su escaño en el Congreso y se marchaba a hacer las Américas, al fichar por la Organización Panamericana de la Salud.
«Cumplo un sueño»,escribió la exministra de Sanidad en el último mensaje de su ahora durmiente cuenta de Twitter, antes de instalarse confortablemente en Nueva York, a cubierto del apartheid rubalcabista después de haber apoyado a Carme Chacón.
El cargo que ahora ocupa es, según algunos, una curiosa modalidad de autoempleo: durante su etapa en el Gobierno, Pajín financió con 41 millones de euros a la OPS, dependiente de la Organización Mundial de la Salud, y ahora esa entidad la tiene contratada (de momento, por seis meses, prorrogables), en un caso calcado del de Bibiana Aído.
BIBIANA DE MIS AMORES
Bibiana Aído dejó el Gobierno Zapatero antes que muchas de sus colegas ministras. Fue en junio de 2011, cuatro meses antes de las Elecciones Generales, cuando ONU Mujeres hizo oficial la contratación de Aído.
La»ministra más joven de la democracia»había sido nombrada asesora especial de Michelle Bachelet, directora ejecutiva de la recién creada agencia de Naciones Unidas.
Entre las razones por las que consiguió este suculento puesto, según alegó ONU Mujeres, estaban su»distinguida carrera de servicio público en el Gobierno de España».
Otra razón de peso fue que, a pesar de la crisis, España prometiese la continuidad de las abundantes donaciones a diversos programas de Naciones Unidas relacionados con la igualdad de género.
Poco después Aído cesó de su cargo al frente de la Secretaría de Estado de Igualdad y partió hacia Nueva York, donde reside y trabaja desde septiembre de 2011.
Entre las últimas novedades en la vida de esta gaditana de 35 años está un cambio de residencia.
Poco después de haber cumplido un año en la Gran Manzana, Aído dejó su apartamento en Tudor City, una área residencial ubicada frente a la sede de la ONU, y se mudó a un piso en Tribeca, el barrio de moda, situado al sur de Manhattan, bien conocida por su aire cosmopolita y por contar entre sus vecinos con celebridades como Beyoncé, Mariah Carey, Meryl Streep o Robert De Niro, quien organiza allí un festival de cine.
Con el cambio, Aído ha perdido la cercanía a la oficina, pero ha ganado en la calidad del vecindario.
ELENA SALGADO Y SU CARGAZO
Llamativo, aunque por otras razones, es también el caso de Elena Salgado, quien solo tres meses después de dejar la Vicepresidencia económica del Gobierno ya había fichado por Endesa.
La exministra adujo (y coló) que no le afectaban las incompatibilidades porque su nombramiento era el de consejera de Chilectra, la filial de Chile, y, por tanto, no entraba al servicio de una empresa radicada en España.
Tras esa maniobra legal pero dudosamente ética y nada estética, Salgado se embolsa unos 70.000 euros al año de la eléctrica, ingresos que desde abril complementa además con los de su incorporación al consejo asesor de Abertis.
En este caso, ni siquiera necesitó someterse al escrutinio de la Oficina de Conflictos de Intereses adscrita al Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas porque ya era consejera de esa empresa cuando fue nombrada ministra.
LA EMPRESARIA GARMENDIA
La donostiarra Cristina Garmendia no se ajusta a ninguno de los tópicos más extendidos sobre los altos cargos del zapaterismo.
Tiene una brillante carrera profesional, un sólido currículo académico (es doctora en Biología y MBA por el IESE), un historial empresarial de éxito y jamás había estado en política antes de ser ministra. Cuando se publicó en el BOE su declaración de bienes (4,7 millones de euros de patrimonio) se puso de manifiesto una posición más que acomodada, por razones familiares (procede de una familia de empresarios y está casada con el armador Rubén Celaya) y por su propio éxito en los negocios.
Una vez dejado atrás su ejercicio como ministra de Ciencia e Innovación, Garmendia ha vuelto a enfrascarse en sus asuntos, que no son otros que las empresas de biotecnología agrupadas en el holding Genetrix.
De hecho, acaba de cerrar una ambiciosa operación: la empresa de Genetrix X-Pol Biotech (en la que la exministra es socia de la investigadora Margarita Salas) acaba de comprar la compañía alemana Sygnis, cotizada en Bolsa y especializada en la investigación de la demencia.
Además, Garmendia ha invertido hace unos meses la red social Bananity, creada por el «niño prodigio» de la era digital Pau García-Milá y de la que es también socio el showman televisivo Andreu Buenafuente.

Related Posts

Cultura

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Cultura

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Cultura

EL BRUJO COLOCA A LOS MITOS GRIEGOS EN EL PARQUE DEL HUMOR

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD