82 MILLONES DE COSTO. Mientras Miguel Ángel Serna dará a conocer mañana sus líneas estratégicas, Revilla afirma que Comillas fue “el proyecto del siglo hasta que el Gobierno de Diego se propuso acabar con él”
Según ha resumido el consejero, la situación académica actual es que 25 profesores y 27 personas de administración y servicios atienden a 39 alumnos que cursan títulos oficiales. Estos datos, pormenorizados por Serna, han servido de base para «tomar una decisión importante: abordar un auténtico proyecto» por el Gobierno, cuyas líneas estratégicas serán dadas a conocer hoy mismo a los miembros de la Comisión Delegada, para que posteriormente sea aprobado por el Patronato de la Fundación. El nuevo proyecto será «realista y ambicioso», ha asegurado Serna, y garantizará la utilidad del dinero invertido.
Dimisión del director general de la Fundación Comillas
El consejero de Educación, que ha anunciado la dimisión del director general de la Fundación Comillas, Ignacio Gaviria, (que el Ejecutivo había decidido cesar) ha avanzado que el nuevo proyecto será dado a conocer mañana y garantiza la continuidad de los estudios de grado y postgrado oficiales y las actividades académicas no regladas. En todo caso, ha añadido, será un nuevo equipo el encargado de ponerle en funcionamiento.
Miguel Ángel Serna ha cifrado en 82 millones el gasto de la Fundación Comillas desde el comienzo de este proyecto, distribuido entre 42 millones destinados a infraestructuras de rehabilitación, instalaciones, etc., y 40 millones derivados de gastos de gestión.
Escasa actividad académica
El capítulo más significativo de este balance es la actividad académica tanto reglada como no reglada; de la primera ha dicho el consejero que el Grado de Estudios Hispánicos comenzó el curso pasado con 18 alumnos y han abandonado 11; de forma que en la actualidad lo cursan 14 alumnos repartidos a partes iguales entre los dos cursos de que consta el grado. Por lo que se refiere a los estudios de postgrado con el denominado Máster universitario de Enseñanza del Español como Lengua Extranjera, lo cursan 25 alumnos, de los cuales 10 tienen matrícula gratuita.
Igualmente preocupantes son las cifras presentadas por el consejero para hacer balance de la actividad académica no reglada, tales como los cursos de español. Según los datos proporcionados por Serna se han realizado este año 13 eventos, por 23 en 2009, con asistencia de 131 alumnos.
Los recursos humanos asignados a la actividad académica, tanto reglada como no reglada, han sido los siguientes: 10 profesores de Grado para 14 alumnos, 15 docentes del Máster para 25 alumnos y 17 personal no docente, además de otras 10 personas para servicios de limpieza, jardinería, etc.
El consejero de Educación, Cultura y Deporte ha dicho que el proyecto de la Fundación Comillas «nació en un bar y ha costado 82 millones de euros a los cántabros», responsabilizando de ello al anterior presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, quien lo presentó, ha dicho Serna, como el «proyecto del siglo».
El secretario general del PRC, Miguel Ángel Revilla, ha hecho público su “pesar” por el “fin” del proyecto Comillas anunciado hoy por el consejero de Educación, una de las grandes actuaciones que puso en marcha su Gobierno y que estaba llamado a ser “el proyecto del siglo” para Cantabria, “hasta que el Ejecutivo de Ignacio Diego se propuso acabar con él”.
“Comillas no ha muerto, lo han enterrado sin siquiera darle una oportunidad quienes nunca creyeron en la idea y han hecho cuanto han podido para evitar su continuidad”, ha lamentado el líder regionalista.
A la espera de conocer los detalles del nuevo proyecto que pretende el Ejecutivo del PP para realizar una valoración en profundidad de lo ocurrido, Revilla ha lamentado las “mentiras” y los “datos falseados” difundidos hoy por el consejero Miguel Ángel Serna para “justificar su propio fracaso en un proyecto que encontró en marcha y bien encaminado, pero que por razones estrictamente políticas ha decidido no continuar”.
Asimismo, ha lamentado que Serna pretenda “vilipendiar” una iniciativa que no sólo fue promovida por el Gobierno de Cantabria, sino que llegó a ser declarada proyecto de Estado por el Gobierno de España y concitó el apoyo de las principales instituciones del Estado, como la Casa Real o el Instituto Cervantes, y de entidades tan relevantes como el Banco de Santander, La Caixa o Telefónica, entre otras.
“Decir que una Fundación en la que se han implicado desde el Rey de España al Instituto Cervantes pasando por Banco Santander, por citar solo a algunos de los patronos, es el resultado de una idea de bar es tomar por estúpidos a todos los cántabros”, ha respondido Revilla a las palabras pronunciadas esta mañana por el consejero.
A su juicio, Miguel Ángel Serna ha intentado “hacerle el trabajo sucio al presidente”, que es “el único culpable” de lo ocurrido y “ordenó desde su primer día de mandato acabar con el proyecto Comillas”, sin otra razón que “los celos políticos” y la identificación de esta iniciativa con el Gobierno que le antecedió.
Para Revilla, el de hoy es “un día muy triste”, porque “Comillas y toda Cantabria pierden la gran oportunidad que tuvieron al alcance de la mano para convertirse en la gran referencia internacional para el estudio del español, aprovechando todas las oportunidades económicas derivadas de la industria del lenguaje”.
Finalmente, ha confesado su “frustración” al comprobar que la antigua Universidad Pontificia no llegará a ser “el gran foco de la lengua y la cultura hispana por culpa de un Gobierno mediocre e irresponsable, al que le han faltado ambición, convicción y altura de miras para continuar el proyecto más relevante de cuantos ha tenido planteados Cantabria en los últimos años”.