domingo, 20 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

Laredo recupera vídeos inéditos de los años 60 y 70 sobre la Batalla de Flores

Por Redacción
5 de mayo de 2013
en Hemeroteca

La centenaria Batalla de Flores de Laredo, que este año celebrará su 104 edición, ha incorporado a su leyenda nuevas imágenes que atestiguan el auge y la proyección de una fiesta convertida en seña identidad de la villa laredana.
La generosa donación de los herederos de Ángel Leonardo de las películas que este apasionado de la Batalla rodó entre 1967 y 1979 ha dado lugar a una nueva entrega de material audiovisual inédito. Su proyección el pasado jueves llenó a rebosar el cine de la Casa de Cultura para reencontrarse con carrozas, artistas y vivencias que volvieron a cobrar vida gracias a la magia de la tecnología y al empeño de Ángel por dejar constancia del presente para la posteridad.
El valioso material de quien fuera regente del bar “Buen Pastor” se suma a la  colección emprendida hace dos años con la recuperación de distintos No-Dos de los años 40-50, y que el año pasado se incrementó merced a otra donación, la de la familia del veraneante francés Philippe Pereira, referida a los años 60.  Un auténtico tesoro recopilado por iniciativa de la Casa de Cultura Doctor Velasco, donde ya se plantean poder editar en el futuro un DVD que integre todo el material ahora rescatado, digitalizado y sonorizado gracias a la colaboración de Berto Martínez y el colectivo “Crealia”.
El propio alcalde de Laredo, Ángel Vega, gran aficionado a grabar en películas de súper 8,  aportó parte de sus creaciones para complementar  la entrega de su tocayo y añorado amigo Ángel Leonardo. La grabación era de un vídeo de la edición de 1983, de la que apenas se conservan ni siquiera fotografías. Una jornada épica en la que el diluvio persistente durante una semana convirtió en hazaña el mero hecho de salir a pista en un circuito casi desierto. Inolvidable lance que, a escasos cincuenta kilómetros de distancia, en Bilbao, se saldó con unas terribles inundaciones cuyos estragos dieron la vuelta al mundo.
Como en las dos ocasiones anteriores, el pase de estreno contó con los oportunos comentarios de Alfonso Oruña –carrocista e incansable investigador, estudioso y divulgador de la Batalla de Flores- y del director de la Casa de Cultura, David del Río. Sus voces condujeron a los espectadores  a través de las idas y venidas de unas carrozas que, en 1967, aún desfilaban en la calle Menéndez Pelayo. Trabajos que reflejaban la pasión artística de  creadores convertidos en pequeña leyenda de la emblemática celebración laredana. Curiosidades como ver algunas carrozas tiradas por caballos, la auténtica ducha de confetis entre los participantes, o la primera irrupción de unas “majorettes” para dar animación al desfile desataron un sinfín de comentarios y sonrisas impregnadas de la inevitable nostalgia.

Las imágenes también documentan otras circunstancias no menos llamativas, como que la edición de 1968 se dedicase a los laredanos de México y San Antonio de Texas, o la siembra extraordinaria de 200.000 flores que promovió el Ayuntamiento en la huerta de Gobeo para paliar los estragos causados el año anterior por la lluvia.  En 1970 la Batalla de Flores se despidió de la calle Menéndez Pelayo con destino a la Avenida de José Antonio (actual Avenida de España) cuyo estreno, en 1971, trajo como novedad el desfile de la primera carroza con chicas en bikini. Años en los que el ganador se embolsaba 25.000 pesetas de premio. En 1975 debutó la charanga Urdiña Txiki, de Tolosa, fiel al festejo durante décadas. Y en 1978 la fiesta se trasladó al actual circuito de la Alameda de Miramar.

Visitas de Franco y de los príncipes de España
Los congregados en el salón de actos recibieron “de propina” dos proyecciones rescatadas de entre los kilómetros de película donados por los herederos de Ángel Leonardo. De un lado, la visita que realizó Franco en 1968 al recién construido hangar y al pantalán  del Club Náutico de Laredo, que por aquel entonces no tenía sede social. Y la multitudinaria arribada al puerto de Laredo en 1973  de los entonces príncipes de España, don Juan Carlos y doña Sofía, que se dieron un baño de multitudes durante su paseo por la calle Menéndez Pelayo camino del Ayuntamiento, desde cuya balconada realizaron un saludo oficial a las miles de personas que llenaron a rebosar la plaza consistorial. Documentos de incalculable valor costumbrista y sentimental que gracias a la generosidad de Lourdes y Rafa –herederos de Ángel- ahora forman parte del patrimonio colectivo.

Related Posts

Cultura

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Cultura

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Cultura

EL BRUJO COLOCA A LOS MITOS GRIEGOS EN EL PARQUE DEL HUMOR

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD