domingo, 20 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

‘Frente Norte, 1937: Restos de la Guerra Civil 80 años después’, ciclo de conferencias en el MUPAC

Por Redacción
1 de agosto de 2017
en Hemeroteca

Se celebrará en la sede del MUPAC durante todo el mes de agosto, e incluirá visitas temáticas al refugio antiaéreo de la Plaza del Príncipe y a las defensas costeras de Cabo Mayor
Puesto de ametralladoras en Piquío
Con motivo del ochenta aniversario del final de la Guerra Civil en el norte de España, señalado en Cantabria con la rendición de la ciudad de Santander el día 26 de agosto de 1937, la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, a través del Museo de Prehistoria y Arqueología de Cantabria, organiza un ciclo de conferencias que, bajo el título de ‘Frente Norte, 1937: Restos de la Guerra Civil 80 años después’, coordina José Ángel Hierro Gárate y Roberto Ontañón Peredo.
Se desarrollará durante el mes de agosto e incluirá conferencias cada viernes en la sede del MUPAC, en el Mercado del Este, y visitas temáticas al refugio antiaéreo de la Plaza del Príncipe y a las defensas costeras de Cabo Mayor. Cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Santander y de la Asociación Sancho Beurko.
La primera jornada tendrá lugar este viernes, a las 19:30 h horas y correrá a cargo de Fernando Obregón Goyarrola, que pondrá en contexto histórico el Frente Norte con la conferencia ‘De Irún a Gijón. Origen y evolución del Frente Norte (julio 1936¿octubre 1937)’. En ella explicará la configuración del frente de combate que se formó en el norte de la Península al permanecer Asturias, Cantabria, Vizcaya y Guipúzcoa fieles al Gobierno de la República. A pesar de los terribles combates que se sucedieron durante quince meses para defender estas posiciones, las tropas sublevadas fueron haciéndose progresivamente con todo el norte, culminando con la toma de Gijón en octubre de 1937.
A continuación,  Manuel Castro Luengos intervendrá con la conferencia ‘Fortificaciones de la Guerra Civil en el oriente de Cantabria. Patrimonio oculto de un frente olvidado’ en la que pondrá de relieve las fortificaciones republicanas que aún quedan en la zona oriental y que han permanecido prácticamente olvidadas durante años. La Batalla de Santander es conocida principalmente por el avance del ejército sublevado desde el sur, a través de los valles del Pas-Pisueña y del Saja-Besaya. El éxito de esta ofensiva fue tal que el frente oriental, que había recibido los primeros ataques después de la caída de Vizcaya, quedó prácticamente olvidado. Esto no quiere decir que la zona no fuese fortificada por los republicanos. Muy al contrario, se establecieron aquí tres líneas de defensa sucesivas. El estudio de la documentación, la fotografía aérea y el trabajo de campo han permitido identificar gran parte de los elementos que las constituían.
La entrada para ambas conferencias es libre y gratuita hasta completar el aforo.
Dos expertos de la Guerra Civil
Las conferencias correrán a cargo de dos expertos en la memoria histórica de la Guerra Civil en Cantabria. Por un  lado, Fernando Obregón Goyarrolla (Santander, 1968) es licenciado en Geografía e Historia por la Universidad de Cantabria. Desde 2003 se ha especializado en la recuperación de la memoria histórica de la Guerra Civil en Cantabria y provincias circundantes, habiendo publicado una veintena de libros monográficos sobre el desarrollo de la contienda en los diferentes valles y comarcas de Cantabria, así como dos sobre el mismo tema en el Norte de Burgos. También ha investigado el desarrollo de la Guerra en Vizcaya, Álava y en el Oriente de Asturias y la Montaña Leonesa, tratando de conseguir una visión general de lo que fue el Frente Norte.
Por su parte, Manuel Castro Luengos (Getxo, Vizcaya) es ingeniero de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad de Cantabria y aficionado a la historia minera local. Además, administra el blog ‘Minería en Castro Urdiales’ desde el año 2008. Su interés por el patrimonio industrial y edificado de época contemporánea le ha llevado a fijar su atención en los restos de las fortificaciones de la Guerra Civil localizados en la zona oriental de Cantabria. Actualmente colabora en el estudio de algunos de los conjuntos más significativos.

Related Posts

Cultura

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Cultura

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Cultura

EL BRUJO COLOCA A LOS MITOS GRIEGOS EN EL PARQUE DEL HUMOR

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD