Los datos nacionales dejaban el martes 13.873 nuevos positivos y 218 fallecidos.
Europa, con retraso de aproximadamente un mes, sufre ahora los contagios de coronavirus queEspañaregistró en septiembre y que continúa padeciendo en octubre. Los datos nacionales dejaban el martes13.873 nuevos positivos y 218 fallecidos.
En los países vecinos, quien especialmente sufre estasegunda olade la pandemia esFrancia, que suma otros20.468 positivosen las últimas 24 horas y alcanza los 931.000 en total. Además, suma otras262 muertes, hasta las 33.885. El país galo ya ha implementado el toque de queda, el estado de emergencia y el cierre de bares y restaurantes. Ya sólo queda recurrir al confinamiento pleno.
Alemaniasigue con cifras relativamente más bajas, pero incrementa sus positivos con otros6.868. En la nación germana añade otros47 fallecidosy se registran 9.882 muertos declarados y 386.000 casos de contagio. Es el menor ratio de mortalidad de los países del entorno (2,6%).
Italiaincrementa también sus tasas con10.871 nuevos positivos(435.000 en total) y89 fallecidosmás. Deja ya 36.705 víctimas mortales, con una ratio de 610 fallecidos por cada millón de habitantes y una tasa de mortalidad del 8,4%. Este país está a punto de anunciar más medidas, cerca del confinamiento pleno.
Bélgicasuma8.227 positivos, hasta los 240.000, y sigue siendo la nación europea con una ratio más elevada de fallecidos por cada millón de habitantes (910). Es el segundo país mundial con más fallecidos en proporción por población, sólo superado por Perú. Presenta una tasa de mortalidad del 4,4% al presentar 10.489 muertos (30 más) y sólo tiene 11,5 millones de habitantes. Ya impuso toque de queda en Bruselas y un semiconfinamiento.
Países Bajoscuenta244.000positivos en total tras actualizarse con7.720 contagiosmás, y 6.814 muertes,46 más. Sólo tiene 17,2 millones de habitantes.
LaRepública Checaestá de alarma con6.811 casos más, llegando a 194.000 contagios. Añade87 muertos, alcanzando un total de 1.619. Sólo tiene 10,7 millones de habitantes.
Sueciaalcanza los 106.000 positivos -3.000 más- y 5.922 muertos -4 más-, con tasas muy altas respecto a los vecinos europeos.