Es bueno ir tomando nota con las especificaciones concretas de nuestros municipios costeros y la incidencia en los mismos el virus.
SEGÚN EXPERTOS de comunidades autónomas con costas, el regreso a las playas se parecerá más al turismo de los años cincuenta y principios de los sesenta del siglo pasado, previsión del que deben tomar nota los municipios costeros de Cantabria, especialmente el de Santander.
ANDALUCÍA: Playas abiertas, pero con limitación de aforo.
Esta comunidad ha adelatado algunos de sus planes que parten del reconocimiento, en primer lugar, de que habrá turistas nacionalesy muy pocos visitantes extranjeros, lo que ya califican de auténtica ruina para el sector turístico andaluz, que representa el 12% del PIB y el 13% del empleo en la comunidad.
¿Y qué pasa con las playas? En la Junta andaluza son optimistas y piensan que las playas podrán estar abiertas “con limitaciones”, como por ejemplo el aforo. Una de las primeras medidas será, sin duda, que los municipios limitarán el acceso mediante la vigilancia de las respectivas policías locales.
Numerus clausus y alejamiento social. “Vamos a tener que poner ciertos perímetros, una serie de metros de distancia”, señala el presidente andaluz Moreno Bonilla. Una tarea que se encomendará a la policía local e incluso a la Policía Autonómica, que actuarían como una especie de vigilantes de la playa para que las familias guarden las distancias de seguridad. Una vez que se complete el aforo, ya no podrá acceder nadie más a las playas mientras no haya un tratamiento eficaz y una vacuna.
El acceso de las poblaciones costeras a las playas podría garantizarse, pero no está claro si se permitirán los desplazamientos de fin de semana desde el interior a las costas. Andalucía deberá esperar a que las autoridades sanitarias se pronuncien, pero en opinión de Moreno el control sería mucho más fácil si se impide el intercambio de movimientos entre poblaciones.
Esto es lo que hay, por ahora, en autonomías que van más adelantadas que la nuestra en el control de la plandemia y en el inicio de un progresivo desescalonamiento. Por ello, es bueno ir tomando nota con las especificaciones concretas de nuestros municipios costeros y la incidencia en los mismos el virus.