domingo, 20 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

El hijo de Adolfo Suarez recrimina a Rivera que emplee a su padre con fines políticos

Por Redacción
8 de marzo de 2016
en Hemeroteca

Reprocha que invocara el nombre del primer presidente para mostrarse arrogante con Mariano Rajoy, al tiempo que recordaba que su padre sólo se mostró arrogante una vez en el Parlamento y fue contra los golpistas del 23-F.
GrupoDiariocrítico/agencias
El hijo de Adolfo Suárez, Adolfo Suárez Illana, ha criticado el uso de su padre que realizó la pasada semana el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, durante la sesión de investidura fallida de Pedro Sánchez. Suárez Illana le reprochó que quiera arrebatar el Gobierno a quien ha ganado las elecciones y que invocara el nombre del primer presidente de la democracia para mostrarse arrogante con Mariano Rajoy, al tiempo que recordaba que su padre sólo se mostró arrogante una vez en el Parlamento y fue contra los golpistas del 23-F.
En un artículo publicado en el diario ABC, el hijo deAdolfo Suárezrecuerda que estos días se está invocando mucho a su padre y lo dice en referencia a las alusiones que realizó el líder de Ciudadanos la semana pasada en el Parlamento, aunque no le cita explícitamente.Se refiere a la frase: «…elevar a la categoría política de normal lo que a nivel de calle es simplemente normal». Sin embargo, asegura «nunca» pasó por la cabeza de su padre «usar su fuerza política para arrebatar el gobierno a quien, legítimamente, había ganado las elecciones». «Eso –puntualiza– no es normal en la calle, ni debiera ser normal en el Parlamento».Suárez Illana explica que «ni siquiera» Felipe González pensó en «desbancar» a José María Aznar en 1996 cuando perdió por un estrechísimo margen frente al entonces líder del PP. «Es más, se ofreció a colaborar con su abstención para favorecer la investidura en una segunda vuelta», recordó.En su opinión, «casa mal» con la «reclamada» figura de Suárez el pacto suscrito entre quienes han quedado segundos y cuartos para «desbancar» a quien ha quedado primero. En este sentido, señala que si algo caracterizó a su padre fue «su capacidad para incluir al adversario, no para excluirle o arrinconarle».Y recuerda que Adolfo Suárez siempre se mostró «generoso» tanto en la oferta de consenso a todas las fuerzas políticas para llegar a las primeras elecciones de 1977 como después, ya siendo presidente democráticamente, con todos los grupos del Parlamento para sacar adelante la Constitución de 1978. En su opinión, lo importante de la Constitución de la Concordia «es cómo se hizo y no lo que exactamente dice».Incluso, apunta que cuando perdió las elecciones ayudó a los presidentes que ha tenido España hasta que cayó enfermo y puso como ejemplo el haber apoyado con sus votos la investidura de Felipe González por entender que debía apoyar con ese gesto a un partido socialista que volvía al poder democráticamente tras «largos años de represión».Suárez Illana destaca el «respeto real y profundo por el discrepante» que mantuvo su padre y «no la impostura formal de intentar sacar del tablero político al adversario», que se está produciendo ahora. «Si algo sobró a lo largo de la pasada investidura, eso fue la falta de respeto», exclamó. En su opinión, sobran «improperios, micrófonos y fotos» y faltan muchas horas de «café y tortilla, en un apartado rincón de La Moncloa» para que los dos grandes partidos de España junto con Ciudadanos, «acuerden las reformas» que necesita el país.Sin embargo, dice en el artículo que lo que se ha hecho ha sido invocar a su padre para «lanzarlo como arma arrojadiza» y no para «imitar sus virtudes». «Con todo mi respeto, gran error», se lamenta para insistir en que Adolfo Suárez no se dedicaba a esgrimir los pactos que alcanzaba con nadie y «quizá» por este motivo y por «compartir la autoría con todos» se hizo posible la Constitución. «No es tan importante que alguien se sume al pacto, como que lo haga propio», señala.Y profundiza en su crítica al asegurar que le «chirrían profundamente los oídos» cuando oye invocar el nombre de su padre y la Transición para, acto seguido «mostrarse arrogante y despectivo» con el presidente del Gobierno. En ese sentido, afirma que su padre sólo se mostró arrogante en una ocasión en el Congreso de los Diputados y fue «ante las pistolas humeantes de los golpistas, no ante un presidente del Gobierno, por mucho que, como él en aquel entonces, estuviera en funciones».Suárez Illana deja claro que «por desgracia» hay quienes están interesados en proclamarse herederos de Suárez y «por desgracia, mucho más que en aprender de Suárez y su obra», por eso dice que le alegra que se reclame la «obra» de su padre, pero exige que se haga «con obras, no con posturas».

Related Posts

Cultura

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Cultura

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Cultura

EL BRUJO COLOCA A LOS MITOS GRIEGOS EN EL PARQUE DEL HUMOR

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD