domingo, 20 de julio de 2025
Cantabria24Horas
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca
No Result
View All Result
Cantabria24Horas
No Result
View All Result

Cinco empresas optan a ejecutar las nuevas rampas y escaleras mecánicas entre Avenida del Faro y Valdenoja

Por Redacción
15 de enero de 2020
en Hemeroteca

César Díaz recuerda que la obra consistirá en la incorporación de un itinerario mecánico compuesto por tres tramos de escaleras y dos de rampas
Cinco empresas optan a ejecutar las obras de mejora de la movilidad entre la Avenida del Faro y Valdenoja, que consistirán en la incorporación de un itinerario mecánico compuesto por tres tramos de escaleras y dos de rampas, la mejora de la urbanización y renovación de servicios en el entorno de la actuación.
Así lo ha anunciado el concejal de Fomento y Movilidad Sostenible, César Díaz, que explica que este nuevo proyecto de movilidad vertical tiene un presupuesto de 1.981.053 euros y un plazo de ejecución de 8 meses.
El objetivo, ha asegurado, es mejorar la movilidad peatonal en esta zona en la que existen itinerarios con fuertes pendientes, para que los vecinos puedan disfrutar de una mejor calidad vida.
El nuevo recorrido mecánico partirá del paso de peatones que está situado al comienzo de la avenida del Faro, junto a la glorieta que resuelve el cruce entre la avenida de Cantabria, la de Pontejos y la calle Gregorio Marañón.
Desde aquí, ha detallado, existen actualmente unas escaleras que llevan hasta la calle Valdenoja, con un desnivel de 24 metros (equivalente a un edificio de 8 plantas) en una distancia de 100 metros. Para salvar este desnivel, se dispondrán tres tramos de escaleras y dos de rampas mecánicas.
Además, las obras incluirán la mejora de la urbanización en todo el entorno de la actuación, la renovación de pavimentos y bordillos, de los servicios de abastecimiento, saneamiento, electricidad y la red de hidrantes, colocación de nuevo mobiliario urbano como barandillas o farolas, y la creación de un jardín vertical de 10 metros cuadrados junto a las últimas escaleras.
Díaz ha remarcado que éste es uno de los nuevos itinerarios mecánicos que anunció la alcaldesa, Gema Igual, durante la campaña electoral y ha recordado que hay previstas otras actuaciones de mejora de la movilidad en la zona, como la de ejecutar una rotonda en el cruce de la Mutua Montañesa.
Santander cuenta en la actualidad con 11 itinerarios de movilidad vertical que son utilizados por más de 8 millones de usuarios al año y han supuesto una inversión superior a los 18 millones de euros.
“Con la puesta en marcha de este tipo de proyectos queremos facilitar la movilidad a todos los ciudadanos, favorecer una ciudad cohesionada en la que los barrios estén cada vez mejor conectados y seguir cosiendo la ciudad con ejes de conexión transversal”, ha afirmado.
Díaz ha explicado que se están ultimando las obras del itinerario mecánico entre Entrehuertas y la calle Valencia y está en ejecución también la conexión vertical entre Jesús de Monasterio y El Cabildo, donde se instalará un ascensor desde el Pasaje de Peña que desembocará, -a través de una pasarela-, en la zona superior de la ladera e incluirá la urbanización y mejora de la plaza de Juan José Ruano.
“Moverse por Santander será cada vez más fácil, cómodo y sostenible para que los vecinos primen los desplazamientos a pie como alternativa al vehículo privado”, ha concluido.

Related Posts

Cultura

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025
Cultura

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Cultura

EL BRUJO COLOCA A LOS MITOS GRIEGOS EN EL PARQUE DEL HUMOR

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Lo más leído
  • Últimas noticias

Las redes arden tras el artículo de ‘El País’ pidiendo la dimisión de Sánchez

1 de julio de 2025

Cuca Gamarra demuestra que se puede ser lesbiana y a la vez católica y conservadora

21 de julio de 2024

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025

Últimas noticias

  • Todas
  • Cantabria

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
Logo de Cantabria24Horas, medio digital de Cantabria

Periódico digital cántabro con información diaria sobre Santander, Cantabria y España. Libre, crítico y comprometido con nuestra tierra.

Síguenos

Secciones principales

  • Besaya
  • Cantabria
  • Cartelera
  • Cultura
  • Deportes
  • Economía
  • Hemeroteca
  • Internacional
  • Municipios
  • Nacional
  • Opinión
  • Portada
  • Racing
  • Santander
  • Sociedad

Noticias recientes

CANAMÉ & LAGIHEN, VOZ Y PIANO PARA SENTIR EL FADO A LO PROFUNDO

18 de julio de 2025

El Festival Internacional de Santander organiza una conferencia y una clase abierta de danza en la jornada previa a la inauguración de la 74 edición del FIS

18 de julio de 2025
  • Portada

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD

No Result
View All Result
  • Cantabria
    • Municipios
  • Santander
  • Deportes
    • Racing
  • Besaya
  • Nacional
  • Internacional
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Sociedad
  • Opinión
  • Hemeroteca

© 2012 - 2025 Cantabria24Horas. Todos los derechos reservados | Editora: Verónica Cuesta | Sitio desarrollado por Ibio Estudio Creativo | Certificado OJD